INDIGENTES, 50% DE DETENIDOS EN “LA 20”

Ignoran si hay migrantes entre ellos

Daniel Ángel

Tijuana, sábado 8 de febrero 2014

Alrededor del 50% de las personas que ingresan a la Estancia Municipal para Infractores (EMI), son indigentes, de acuerdo al director de esa cárcel, Fernando Esquer Peraza.

“Si tomamos en cuenta que varios de ellos, como no tienen dónde vivir, hacen sus necesidades en la vía pública, se intoxican con alcohol o droga que es un serio problema, y andan haciendo desmanes en la calle y los termina deteniendo la policía municipal”, señaló.

Comentó que en la estancia, popularmente conocida como “la 20” por su ubicación geográfica, diariamente reciben un promedio de 320 a 330 personas y tienen capacidad para unas 400 personas.

Y la cantidad de personas detenidas puede aumentar hasta las 380 o llegar al límite los fines de semana, pero siempre en movimiento.

“Nosotros allí la pena mínima que cumplen son tres horas, y en dado caso lo máximo son 36, entonces la población flotante es de unos 250, 240 personas tomando en cuenta que entran y salen”, apuntó.

Si entre estas personas que ocupan la mitad de la cárcel hay migrantes que son detenidos por su apariencia y falta de documentos como lo denuncian activistas y organismos de derechos humanos, el director de la cárcel municipal no lo pudo precisar.

“El juez calificador me los remite a mí y obsequia tiempo de permanencia, difícilmente podríamos nosotros hacer algo diferente, pero por lo que tenemos nosotros son prácticamente infractores, no es gente que los hayan remitido sin justificación”, respondió.

Además, refirió, aproximadamente nueve de cada 10 personas que son arrestadas cumplen con sus horas de encierro y el uno por ciento restante paga su multa en veces salario mínimo para recuperar la libertad.

“Muchas de las veces tiene que ver también el tipo de infracción que hayan cometido para ver si son factibles para poder pagar la infracción y retirarse, muchas de las veces tiene que concluir el tiempo”, explicó.

Sobre el resto de personas que son detenidas explicó que son detenidos por riñas en la vía pública en las que no hay lesiones, personas que no pagan cuentas de restoranes o taxis, o que hacen sus necesidades fisiológicas en la calle.

“Tenemos de todo, de todo entra allí, extranjeros, nacionales”, agregó Fernando Esquer.

Leave a Reply

%d bloggers like this: