PROTESTAN CONTRA DESPACHOS DE COBRANZA
Marcharon denunciado hostigamiento.
Daniel Ángel
Tijuana, viernes 7 de febrero de 2014
Menos de un centenar de personas protestaron este viernes frente a las oficinas de la Condusef, el órgano encargado de proteger a los usuarios de servicios financieros, por lo que llamaron el acoso de despachos de cobranza.
Vicenta Espinoza, dirigente en el estado de la asociación civil “El barzón”, explicó que los despachos están cobrando desde deudas de tarjetas de crédito, préstamos personales o para comprar casa.
“Están hostigando, están amenazando, están amedrentando a la gente en sus domicilios”, acusó la dirigente que coordinó una marcha desde la preparatoria federal Lázaro Cárdenas hasta las oficinas federales a unas cuadras.
Subrayó que al ser los bancos y las hipotecarias quienes contratan a estos despachos, son éstos mismos los responsables de esas medidas que consideró fuera de la ley, como el que los amenacen con demandarlos.
“Estos últimos dos años ha incrementado muchísimo, tenemos más de 55 mil viviendas perdidas o que han desalojado indebidamente, probablemente, hay viviendas que han salido sus dueños porque los han asustado”, agregó.
Resaltó que sólo el banco y las hipotecarias pueden demandarlos y aseguró que si es el caso, acatarán la orden de algún juez si le da la razón a las instituciones crediticias para perder sus pertenencias.
Al llegar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), taparon la entrada con una manta que llevaba la leyenda “Soy víctima de fraude hipotecario, no delincuente”, y “No más reformas”.
En los poco más de 30 minutos que duró la concentración afuera de las oficinas éstas no dejaron de operar, y sólo los encargados de un local contigüo pidieron que liberaran el acceso a su establecimiento sin que esto generara fricciones.
Otra manta que acompañó la marcha llevaba la imagen del presidente Enrique Peña Nieto y la leyenda “No más hostigamiento”.
Vicenta Espinoza comentó que tras la reforma financiera, la Condusef tiene facultades para servir como intermediario en las quejas que recibe, pues aseguró que hay unas 25 mil a las que no han dado respuesta.