REVISARÁ CONGRESO TRASLADAR CESPT A AYUNTAMIENTO
Ante petición hecha por gobierno de Bustamante
Por Daniel Ángel
Tijuana, viernes 7 de febrero de 2014
La petición para que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), sea administrada por el Ayuntamiento de Tijuana estará en revisión “durante esta próxima agenda”, adelantó el presidente del Congreso local, René Mendivil Acosta.
“No podemos de forma ligera decir: se va la atribución conforme constitucionalmente corresponde para que sea ya una responsabilidad de los Ayuntamientos”, dijo el priísta que empieza su periodo al frente de la mesa directiva.
La petición la hizo el pasado Ayuntamiento casi al final de la administración, precisamente bajo el argumento de que la Constitución del país establece que los municipios deben de dar el servicio que aquí en Baja California controla el ejecutivo estatal.
Durante aquella sesión de Cabildo, el debate de los regidores se centró entre el panista Erwin Areizaga que votó en contra de la petición argumentando falta de capacidad del municipio, y el priísta Eduardo Enrique Parra Romero que consideró a la paraestatal como un botín de los albiazules.
Sobre este dilema, el actual director de la Cespt en Tijuana, Alfonso Álvarez Juan, se ha reservado comentarios subrayando que el tema no está dentro de sus atribuciones.
Entre las críticas que ha recibido la petición que hizo el ex alcalde Carlos Bustamante está la deuda de alrededor de mil 900 millones de pesos que tiene la paraestatal y que se sumaría a la que tiene la ciudad, de más de dos mil millones.
Hace unos días el gobernador del estado Francisco Vega condonó dos mil 400 millones de pesos en adeudos de 221 mil cuentas en el estado, y en Tijuana esto representó perdonar mil millones de pesos, según citaron diarios al director Álvarez Juan.
Sobre esta medida del ejecutivo, el representante del congreso local evitó controversias y estimó que son deudas que no serían saldadas por los ciudadanos, pero afirmó que el beneficio no es sólo gracias al gobernador.
“También fue una exigencia que los legisladores del PRI, a través de un exhorto que emitimos del Congreso, enviamos al titular del ejecutivo para que atendiera este grave problema”, señaló Mendivil Acosta.