HUYEN DE MICHOACÁN A TIJUANA POR RECLUTAMIENTO FORZADO

Michoacanos entre Templarios y autodefensas.

Por Vicente Calderón
Tijuana, martes 4 de febrero de 2014

Estos niños juegan alegremente en un albergue para migrantes en Tijuana.

Su inocencia no comprende lo grave de su situación

“Nos sacaron que si no nos veníamos que iban a matar a mi apá y a mi amá”
dice
Son hijos de familias que abandonaron su pueblos en Michoacán

“No podemos regresar porque estamos amenazados de muerte que participamos o sea allá tienes que participar por un lado o por el otro tienes que andar en la organización” dijo una michoacana que habló con Tijuanapress.com a pidiendo el anonimato.

Esta mujer teme mostrar su rostro pero nos enseñó fotos de una casa destruida porque se negaron a apoyar a los grupos comunitarios armados para enfrentar a Los Caballeros Templarios

Quedaron atrapados entre narcotraficantes, la incapacidad del gobierno y las llamados autodefensas que reclutan gente por la fuerza.

“Ya se iban a llevar a uno de mis hijos un menor un niño de 15 anos es menor de edad y no quisimos pues permitir y fue por lo que nos dijeron participan o se van de la comunidad y tuvimos que dejar nuestra casita nos fuimos vendimos las pertenecías que teníamos”…el que no participe con ellos, pues tiene que desalojar”

“Actualmente están llegando muchísima gente que viene del estado de Michoacán, son personas que están llegando en busca de asilo en Estados Unidos lógicamente no hay asilo para los mexicanos es Estados Unidos” comenta Mari Galván, Trabajadora Social de la
Casa Madre Assunta, el principal albergue para mujeres en Tijuana

Los directivos de este albergue dicen que en octubre notaron el éxodo de michoacanos a esta frontera, pero que en Enero aumentó en un 60%

“Las primeras que llegaron que venían de la Huacana algunas de ellas si lograron tener, no fue asilo político, quiero pensar que fue una visa humanitaria que a algunas les dieron pero ya cuando vieron el gran numero de personas que estuvieron en la frontera esperando tener este beneficio pues ya empezaron a negarlo

El marido de esta mujer está en algún centro de detención de San Diego, después de que juntos se presentaron en la garita pidiendo asilo político.
Hoy agradece el apoyo que recibe junto a otras mujeres en la misma situación en la casa Madre Assunta. Regresar sería la última opción para su familia.

“El peligro es el mismo con la organización que sea Los caballeros templarios también mataron a una familia, que le quitaron el rancho al dueño lo corrieron de sus rancho” agrega la mujer que espera el regreso de su marido.

También hay hombres que están saliendo de Michoacán buscando tranquilidad y empleo en el norte.

“Sí se espanta uno la verdad de que tantas cosas que están pasando tantas que uno dice mejor vámonos a una ciudad mas tranquila” dijo un joven que recién había llegado a Tijuana, desde su natal Morelia y que renuentemente habló sin dar la cara o revelar su nombre.

Y es que a media cuadra del albergue para mujeres está la casa del migrante. Ahí llegan hombres empujados por el desempleo en Michoacán agravado por la inseguridad.

“Mucha gente de los ranchos de los que es Aguililla y todo eso, Apatzingán la gente que trabaja creo se quiere venir para acá”

Irónicamente Tijuana es y ha sido ruta del narcotráfico de bandas criminales como “Los caballeros templarios” o la familia michoacana”. Aquí operan desde hace años mediante el pago de piso a otros cárteles de la droga.

Leave a Reply

%d bloggers like this: