ALARMISTA ANUNCIAR FUGA CIERRE DE EMPRESAS:DEITAC
A causa de reforma fiscal
Por Daniel Ángel
Tijuana, sábado 01 de febrero 2014
Asegurar que hay empresas que empezaron a abandonar la ciudad por las recientes reformas en materia fiscal son declaraciones alarmistas, asintió Enrique Esparza, presidente de Deitac.
“Yo por naturaleza soy un poco más optimista, definitivamente hay que ser optimista cauteloso, no vamos nada más a decir no está pasando, no vamos a tapar el sol con un dedo”, advirtió.
Y es que esta semana que termina, la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO), afirmó que en el primer mes habían cerrado algunas reconocidas empresas, pero la Asociación de la Industria Maquiladora (AIM), desmintió esta situación.
Para el presidente de Deitac, los cambios que generen en los empresarios las recientes reformas que aprobaron diputados y senadores, empezarán a notarse a mitad del año cuando menos.
Uno de los asuntos que captó la atención esta misma semana en ese contexto, fue el aumento en la inflación (aumentos de precios), que se registró en la primera quincena del año y que según analistas superó lo esperado por las autoridades hacendarias.
Pero el presidente de Deitac asegura que los negocios son pensados a largo plazo, y una variable que podría ser temporal no cambia la actitud de los inversionistas.
“Sí a lo mejor les llama la atención pero no por eso van a decir ya no vamos a invertir, no, al contrario, son proyectos que por lo mismo que se están tomando su tiempo están haciendo evaluaciones”, comentó.
Afirmó que por eso el centro de negocios Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), ofrece a sus clientes análisis del mercado planeando con entre cinco y hasta quince años a futuro.
Además, ahondó Enrique Esparza, en el cierre de empresas también debe tenerse en cuenta que hay una fuerte competencia en el extranjero con la que algunas de ellas simplemente no pueden, y hay otros factores como la falta de evolución o la desaparición de sus mercados.
Sobre la situación que pasaron en 2012 las inversiones, dijo que si bien hubo complicaciones también lograron concretar algunas inversiones.
“Aterrizamos nueve proyectos, que pudiéramos identificar que se nos fueron proyectos o que se nos fueran algunas fábricas que estuvieran establecidas, no dentro de lo que nos corresponde a nosotros, no quiere decir que no haya pasado”, resaltó.