POLICÍAS PROTESTAN POR DESCUENTOS
Buscan les restituyan los que les quitan del salario.
Por Daniel Ángel
Tijuana, lunes 13 de enero 2013
Decenas de policías municipales se presentaron este lunes en Oficialía Mayor para conocer los detalles de un impuesto que les descuentan vía nómina y una supuesta retribuición.
Y es que entre los elementos, refirieron, hay quienes han logrado recuperar parte de lo que les ha sido descontado aproximadamente desde el 2007.
Pero en general eran dudas lo que prevalecía entre los uniformados que acudieron al palacio municipal.
“Nada más sabemos que una compañera en la delegación del Centro está cobrando dos mil pesos por hacer el trámite, que según fue un impuesto que te estuvieron quitando que te lo tienen que regresar”, dijo uno de los policías.
“Por eso estamos aquí, nada más con esa información, nadie sabe nada”, agregó.
Por el contrario, otro policía aseguró que fue un abogado fiscalista quien les habló de la situación y por ello acudieron al palacio.
Al llegar a la Oficialía fueron atendidos por el subdirector administrativo que reticente se identificó como Julio César, para después retirarse del lugar a prisa rechazando dar declaraciones sobre el tema.
“No nos resolvió nada”, dijeron los policías que hablaron con él por varios minutos.
Y es que entre los agentes existe la versión de que el impuesto se llama I.E., mientras otros dicen que se trata del I.S.P.T., aunque en ambos casos ignoran a qué se debe ese descuento en su nómina.
Algunos oficiales llevaban constancias de percepciones de años anteriores donde aparecen ambas deducciones y los montos van de los cinco mil hasta más de quince mil pesos por año.
Varios de los oficiales solicitaron ante Oficialía el mismo documento asegurando que otros compañeros lo han conseguido así, pero en mostrador les dijeron que el trámite era con recursos humanos en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
“Es que sí se estuvo gestionando aquí, pero la información se les dio mal, no es aquí“, intentó explicar una empleada del mostrador al preguntarle por las versiones de los uniformados.
Este reportero buscó la versión del gobierno de la ciudad mediante el área de comunicación social, pero no dieron respuesta a la solicitud de entrevista.