20% DE QUEJAS ANTE CNDH ES CONTRA INSTITUCIONES DE SALUD
Por Daniel Ángel
Tijuana, lunes 13 de enero 2013
En el sector salud hay un desconocimiento de las 72 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que existen para regularlos, de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“Aunque son de cumplimiento obligatorio poco se conocen, lo que propicia fallas institucionales y daños a los pacientes”, subrayó el organismo en un comunicado de prensa.
Para la CNDH, deben ser elaborados programas específicos de calidad del servicio y protección de grupos vulnerables como indígenas, niños, embarazadas, personas en pobreza extrema, con discapacidades y de la tercera edad.
El mismo organismo afirma que dos de cada diez quejas que tiene registradas tienen relación con el tema de salud.
“Están vinculados con el derecho a su protección, quejas relacionadas principalmente con la omisión de proporcionar atención médica y por negligencia”, subrayó la CNDH.
Añaden que los problemas son serios por la falta de cumplimiento reiterado de esas normas y no permiten garantizar en la gran mayoría de los casos la aceptabilidad, disponibilidad, accesibilidad y calidad de los servicios de salud.
“Se deben implantar mecanismos eficientes de control y supervisión en el manejo de recursos, investigando las prácticas indebidas que generen corrupción e impunidad en las instituciones de salud”, sugiere la CNDH.