SIN ALUMBRADO PÚBLICO VÍA RÁPIDA ALAMAR
A dos meses de sus inauguración.
Por Daniel Ángel
Tijuana, lunes 6 de enero 2013
A poco más de dos meses de su inauguración, la vía rápida Alamar permanece sin alumbrado público.
Únicamente el puente Ermita que conecta con la nueva vialidad, construido antes de que fuera inaugurada la vía rápida como parte del mismo proyecto, cuenta con luz para seguridad de los conductores.
La oscuridad se extiende en ambos sentidos de los más de siete kilómetros con los que cuenta la vía de dos carriles de circulación más el acotamiento, y que termina en el bulevar Terán Terán.
En el comunicado de prensa que envió el gobierno del estado, cuando el entonces gobernador José Guadalupe Osuna Millán inauguró la obra en el último día de su gobierno, resaltaron que la inversión fue de 473.8 millones de pesos.
“A base de concreto hidráulico, con alumbrado público, señalamientos y líneas de pluvial”, dice el boletín que llegó a las redacciones y reprodujeron algunos medios.
La construcción que incluyó seguir con la canalización del río fue complicada en parte por los asentamientos irregulares en las zonas cercanas, y luego de las reubicaciones muchas casas de cartón y madera siguen viéndose a la orilla de la carretera.
La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano en el Estado (Sidue) fue la encargada de ejecutar la obra al igual que el bulevar Casa Blanca, donde hubo un anuncio similar en la inauguración donde también estuvo el gobernador.
Aseguraron que la obra estaba completa cuando el tramo a la altura del fraccionamiento Los lobos permanecía seriamente dañado, y al cuestionarlos dijeron que no estaba en el proyecto.
Ya casi para cerrar la pasada administración panista iniciaron los trabajos en esa parte, y a la fecha continúan los trabajos.