SORPRENDIDOS POR APARECER EN LISTA DE MOROSOS

Del SAT, Sistema de administración tributaria.

 

Por Daniel Ángel

Tijuana, lunes 6 de enero 2013

 

 

Al menos de palabra algunos de los funcionarios y ex funcionarios exhibidos por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) como deudores se han deslindando del señalamiento, aunque son la minoría.

Los nombres que aparecen en alguno de los listados que presentó la autoridad hacendaria y que han sido reproducidos por medios locales abarcan a los diferentes órdenes de gobierno.

Una de las primeras personas en responder fue la primera dama de la ciudad Elia Manjarrez, quien según reportes de prensa dijo estar sorprendida porque su nombre apareciera como contribuyente no localizada.

Otro que respondió a los periodistas locales para rechazar la situación, fue el ex alcalde y magnate de las apuestas Jorge Hank, quien el año pasado también fue exhibido como deudor pero de esta ciudad.

Quien está en funciones pero envió un comunicado de prensa que reprodujeron diarios fue el secretario de salud en el estado y ex diputado federal, Miguel Antonio Osuna Millán, hermano del ex gobernador José Guadalupe.

El ex alcalde panista de esta ciudad, Jesús González Reyes, también optó por el comunicado de prensa para responder.

Pero la lista es más extensa, reportan los medios locales, e incluye al ex diputado local Alfonso Garzón Zataraín, al  ex sub secretario para asuntos legislativos del pasado gobierno estatal Raúl Soria Mercado, y a la ex delegada del Centro Raquel Stabinsky.     

Al ex alcalde de Tijuana y precandidato a la gubernatura del estado Héctor Osuna Jaime, al ex diputado federal Oscar Arce, y al ex secretario de Seguridad Alberto Capella, de acuerdo a medios nacionales.

También ha sido nombrada la hermana del ex alcalde Carlos Bustamante, Emma Anchondo Bustamante, el hermano del delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Miguel Ángel Ledezma Romo, y la empresaria Gloria Elena Enciso.

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) declaró que la medida aplicada por las autoridades federales desde este primero de enero atenta contra las garantías de los contribuyentes, mientras la autoridad se defiende en su portal de internet.

“Esta medida obedece al interés prioritario del SAT de informar a los contribuyentes y a la opinión pública en general la relación de datos de contribuyentes incumplidos para que tengan elementos de decisión al momento de realizar cualquier transacción comercial”, dice el SAT.

También notifica a quienes estén inconformes con la publicación que pueden pedir una aclaración en el mismo portal, y recibirán respuesta en los siguientes tres días hábiles, e incluso retirarán los datos si procede.

Mientras, medios de comunicación informaron que el SAT adelantó que la lista continuará creciendo.

 

Leave a Reply

%d bloggers like this: