SIN NOTICIA DE REPORTERA DESAPARECIDA

Desde el 7 de diciembre en Zacatecas.

 

Por Vicente Calderón

Tijuana,  jueves 12 de diciembre de 2013

Diversas organizaciones internacionales denunciaron la desaparición de la reportera
Zoila Márquez Chiu, ocurrida el sábado  7 de diciembre en Zacatecas.

La comunicadora se desempeñaba como reportera y editora de “Línea Informativa” en la
capital  zacatecana.

Reporteros sin fronteras, la Sociedad interamericana de prensa, Artículo 19 y la Red Global
Ifex  exigieron la localización e investigación de los hechos,  sin embargo este 12 de diciembre
uno de estos grupos volvió a expresar su preocupación por la falta de respuesta de las autoridades.

En las alertas y comunicados lanzados por las distintas organizaciones de los derechos de la prensa
consignan que Márquez Chiu, salió de su casa por la tarde a regresar unas películas a una tienda de
videos, pero desde entonces no se sabe de ella.

La más reciente denuncia hecha por IFeX cita reportes de prensa local de Zacatecas
en que la Procuraduría estatal aseguró que hasta el fin de semana pasado no se habían
recibido llamadas demandando pago por la liberación de la mujer y nadie se había adjudicado
la autoridad de la desaparición.

Zoila esta casada con un reportero de otro medio local, la última persona con quien tuvo
contacto. Su cuñado es diputado por el PRI, pero ni eso ha servido para encontrar siquiera el auto
de la periodista.

ARTICLE 19 señala que “la desaparición tiene efectos pluriofensivos a los derechos fundamentales

de las personas incluyendo los de índole económico y social, de ahí que haga un llamado a las autoridades

para adoptar todas las medidas de protección e investigación necesarias en este caso.”

Tres días después de su desaparición la Comisión de derechos humanos de México
emitió un comunicado anunciando que iniciaba una expediente de queja de oficio
por la desaparición de la periodista de “Línea Informativa”

 

Desde “el domingo pasado se estableció  comunicación con familiares de la agraviada,

a efecto de brindarles la asistencia y

orientación necesaria en el caso, quienes confirmaron su desaparición” dice la CNDH.

 

El comunicado de prensa remata diciendo:

 

La CNDH sostiene que es obligación del Estado prevenir cualquier acto que vulnere la

libertad de expresión, ya que toda sociedad democrática debe tener como uno de sus principales

componentes la participación de una prensa libre e independiente, que cumpla con su función social en condiciones de seguridad.

Leave a Reply

%d bloggers like this: