QUIEREN TRAER ÁRBOLES DE GUADALAJARA
Aunque no tienen dinero. VIDEO
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, martes 10 de noviembre 2013
Existe un proyecto para traer de Guadalajara 140 árboles conocidos como Kiri, capaces de producir hasta diez veces más oxigeno que los arboles comunes, adelantó el titular del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt), Julio César Díaz Carrera.
Explicó que esta especie crece más rápido de lo normal, y en un año puede alcanzar una altura de entre cinco y seis metros, en dos años puede llegar a los ocho o nueve metros y en su vida la copa puede llegar a los 25 metros.
La intención, añadió, es plantar estos arboles que dan una flor morada en los principales camellones y glorietas de la ciudad para dar una imagen singular.
El director de Simpatt comentó que de entrada piensan traer mil unidades de hasta tres metros de altura, pero enviarán oficios a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) porque en un reten destrozaron uno que venía como muestra.
“Lamentablemente se partió en tres fracciones porque ellos hacen su trabajo y el trabajo era ver que no trajera ninguna cosa, vieron que no y lo volvieron a poner todo en la tierra”, comentó.
Sin embargo aseguró que el ejemplar no se pierde y cada una de las tres partes pueden plantarla para tener un nuevo árbol.
Sobre el precio de estos arboles kiri, Julio César Díaz Carrera detalló que cuando miden alrededor de 25 centímetros cuesta 50 pesos cada uno, y de tres metros como pretenden traerlos cuestan 140 pesos, pero son más resistentes al clima.
“Ahorita lo único que me está atorando es la lana, que tengamos la lana para poder pagarle al proveedor, el permiso de las personas de Sedena, y que tengamos el transporte”, apuntó.