“NIÑOS PELIGROSOS O NIÑOS EN PELIGRO”
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana y Mexicali instalarán el programa piloto de Intervención Inmediata de Asistencia, Tratamiento y Seguimiento, para los menores edad que son utilizados en delitos por el crimen organizado, anunció el procurador Rommel Moreno Manjarrez, durante el foro “Niños peligrosos o niños en peligro, el uso de la infancia en la delincuencia organizada”.
“Sólo sebusca la responsabilidad penal de los niños y adolescentes, por lo que a través de este proyecto impulsaremos las investigaciones, para llegar a aquellos que los involucraron en los delitos, conocer quién les dio el arma, la droga, ver como operan y sobre todos darle a las familias opciones para este tipo de menores, que muchas veces por miedo no piden ayuda”, asienta el comunicado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en el comunicado del evento.
“Básicamente la delincuencia organizada ha planeado el hecho, o está trabajando en jóvenes o en menores y queda un vacío legal” dijo el procurador en entrevista.
Durante el foro, el representante del Servicio de inmigración y control de aduanas (ICE, por sus siglas e inglés), habló de la forma en que los menores son involucrados en delitos porque les dicen que sólo los van a retener unas horas, y es cierto, reconoció.
Dijo que dependiendo de la gravedad de la falta, los niños son puestos bajo observación del Estado si son norteameriacanos o deportados si son mexicanos, pero finalmente su record criminal se cierra y no se vuelve a abrir, cuando cumplen 18 años.