CAMBIA FORMA DE EVALUAR ESPAÑOL

Por Daniel Ángel

Tijuana, B.C., 26 de febrero 2010, T.P.- Maestros de nivel primara y secundaria tuvieron hoy una charla para compartir su experiencia de cómo evaluar la materia de español según la reforma educativa, y que no se trate sólo de exámenes, lo que exige un mayor esfuerzo de maestros y estudiantes, señaló Rosalía Gónzalez Castro, jefa del departamento de evaluación del programa de equidad y género, quien estuvo al frente de la plática.

Se trata de entender que no hay un sólo proceso para evaluar la capacidad que tienen los alumnos de comunicarse, agregó, puede ser además del exámen una reseña crítica, un ensayo; trabajos que sean evidencia de que el alumno está aprendiendo.

Resaltó que si los métodos que se han venido utilizando hasta ahora, como aprender por repetición, fueran exitosos, el desarrollo intelectual de los alumnos sería superior.

“La idea es modificar eso porque justamente hemos visto que los chavos no escriben muy bien, ni leen mucho ni somos una sociedad de punta en ese sentido. Somos una sociedad hispanohablante pero no conocemos bien el español”, apuntó.

No sabemos si estos alumnos van a concluir sus estudios, señaló Rosalía Gónzales, pero se busca que con las nuevas actividades los estudiantes formen bases que les ayuden a desarrollarse en cualquier actividad que realicen en su vida.

En total, explicó, 150 maestros compartieron la plática de hoy, ya se realizó otra en octubre y habrá una próxima en junio; la idea es sensibilizarlos para que vayan reconociendo las ventajas del nuevo modelo y no lo vean como una imposición.

Leave a Reply

%d bloggers like this: