ALTO CONSUMO DE METANFETAMINA
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, B.C., 3 de marzo 2010, T.P.- Baja California, tanto la nuestra como la Baja California sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Colima,Michoacán y Jalisco, son los estados que tienen un consumo de metanfetamina superior a la media nacional que es del 11.5%.
Esto lo señaló Raúl Rafael Palacios Lazos, director de Centros de Integración Juvenil (CIJ), durante la presentación del libro “Metanfetaminas. Lo que los padres deben saber”, de varios autores.
Agregó que cuando inició el estudio de esta droga, los investigadores estimaron que podría superar a la cantidad de cocaína que se produce, y así ha estado sucediendo porque es más fácil de producir.
Además, que cuando Estados Unidos comenzó en los noventa a perseguir estos laboratorios en su territorio, éstos se comenzaron a instalar en México con menores niveles de limpieza y seguridad.
Palacios Lazos resumió brevemente el libro donde se habla desde el descubrimiento de esta sustancia, el uso legal que tuvo en su inicio y los daños que ocasiona a los usuarios, entro otras cosas.
La metanfetamina, explicó, se divide en drogas distintas: “cristal”, “ice” y “extasis”; las dos primeras en forma de granos pequeños, y la última en pastilla.