CERRARON PROGRAMA DE TALENTOS
Comunicado ICBC. Mexicali, B.C. 17 de Diciembre del 2009. T.P.
Con presentaciones de danza, teatro, música, literatura y artes plásticas, el pasado martes 15 de diciembre se llevó a cabo el cierre del primer ciclo de actividades del programa Talentos Artísticos: Valores de Baja California 2009-2010 en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes.
Este programa, auspiciado por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California busca, desde 2008, detectar a niños y jóvenes en las distintas disciplinas artísticas para impulsar su vocación, iniciación y desarrollo profesional con el respaldo de la infraestructura cultural y de los artistas consolidados en el estado, principalmente para dar continuidad y seguimiento a su formación.
Para la convocatoria 2009-2010 en Mexicali se benefició a 92 niños y jóvenes en las cinco disciplinas artísticas y fue el pasado martes a las 17:00 horas que en el Foro Experimental y vestíbulo del CEART se puedo apreciar el esfuerzo de los talentos bajacalifornianos.
En este magno cierre se llevaron a cabo presentaciones de parte de los niños y jóvenes que trabajaron arduamente junto a sus maestros: Rosa Andrea Gómez en danza, Terezina Vital en teatro, Edma Gómez en literatura, Rebeca Loaiza en artes plásticas y Nonna Alakhverdova, Fernando Núñez, Patricia Ortiz, Rafael Elizondo, Jorge Peña y Ara Ghukasyan en música.
El programa Talentos Artísticos: Valores de Baja California se trabaja con la finalidad de que los beneficiados por la convocatoria se conviertan en claro ejemplo de que la educación, la cultura y el arte son elementos indispensables en una integral formación para la vida.
Para la selección de estos talentos se considera, en el caso de los niños y niñas, que demuestren talento, vocación y tener conocimiento de alguna disciplina artística, además de que hayan sobresalido con algún tipo de reconocimiento oficial o de instituciones artísticas reconocidas por su actividad.
Los jóvenes en su caso son seleccionados a partir de que hayan sobresalido en el ámbito cultural en alguna disciplina artística. El objetivo es apoyarlos para que logren la excelencia en la ejecución de su área. Ambas categorías son calificadas por el Consejo Colegiado de Seguimiento y Evaluación, que está integrado por siete especialistas provenientes de los cinco municipios del Estado.
Para complementar la atención y formación de los niños y jóvenes beneficiados, el programa incluye la participación en cursos de verano, apoyo para la continuidad y seguimiento en su proceso formativo por parte del ICBC, campamentos artísticos, clases magistrales y educación a distancia con apoyo de monitores, además de asesoría especializada en el caso de los jóvenes.
De esta forma se continúa con el firme compromiso que el Instituto de Cultura de Baja California mantiene por reconocer e impulsar a la comunidad artística y a las futuras generaciones de artistas.