SON 12 LOS POLICÍAS LIBERADOS
Por Vicente Calderón
Tijuana, 9 de diciembre de 2009.
Fueron 12 en total los policías municipales que fueron lilberados después de cumplir varias semanas de arraigo en un hotel de la localidad, tras haber sido acusados de pertenecer al crimen organizado, confirmaron fuentes policiacas a Tijuanapress.com.
Un funcionario federal que pidio mantener el anonimato por no estar autorizado para contestar preguntas sobre el caso indicó que los policías habrían sido liberados entre la noche del lunes y la madrugada del martes, tras de que el juez les negara la orden de aprehensión contra los agentes municipales, por considerar que no había pruebas suficientes en su contra.
Previamente se les había ampliado el termino constitucional tras su detención, y después fueron arraigados por 40 días mientras la fiscalía buscaba aportar mayores datos sobre la responsabilidad de los elementos policiacos.
Los oficiales fueron detenidos en Septiembre pues un expolicía originalmente detenidos por la Policía estatal preventiva de nombre Guastavo Adolfo Rivera Magaña, había denunciado los supuestos vínculos con la delincuencia organizada, según lo informado por las autoridades en esas fechas.
Los policías por los que el juez no concedió la orden de aprehensión son:
Luis Acosta Barrera,
Sergio Antonio Avilés Córdova,
Silvia Armida Cota Ruiz,
Carlos Mauricio Fernández Inzunza,
Abraham Celis Pillado,
Christian Azael Martínez Conde,
Ricardo Castellanos Hernández,
Diana Angélica Cruz Gómez,
David Alejandro Sarmiento Ávila y/o Alejandro David Sarmiento Ávila,
Luis Armando Chávez Flores,
Aarón Alberto Leyva Reyna y
Omar Sarmiento Bustamante
A los 12 se les había incluído en la Averiguación previa AP/PGR/BC/TIJ/2517/2009. En los comunicados enviados por la PGR en el mes de septiembre, se indicaba su probable comisión por el delito de delincuencia organizada y se informó que todos fueron detenidos por el ejército mexicano.
De los primeros 8 detenidos se informó el 19 de septiembre y 5 días después, el 23, se dio a conocer oficialmente la detención de los otros 4. En ambos casos se hacía público que el juez había concedido la orden de arraigo para que la fiscalía continuara con la investigación.
El 18 de septiembre la Procuraduría federal había dado a conocer la detención del ex policía municipal Gustavo Adolfo Rodríguez Magaña y el civil Gilberto Rentería a quienes identificó como presuntos integrantes de una célula del crimen organizado. En esa ocasión declararon mediante el comunicado # BC/4417/09 que estas dos personas habían sido capturadas por elementos del ejército mexicano, en posesión de dos armas largas y 6 kilos de marihuana en la Colonia Los Santos de Tijuana.
Gustavo Adolfo Rodríguez Magaña había sido policía municipal desde hacía varios años y llegó a ser subjefe en la delegación de la mesa, según lo que les dijo a los agentes de la PEP que lo detuvieron los primeros días de julio.
En esa ocasión en el Boulevard Insurgentes a la altura de la rampa CETYS, en el este de la ciudad, fue detenido en un operativo de la policía estatal de acuerdo a lo que informó la dependencia el 4 de julio. En la camioneta en la que viajaba encontraron 79 cartuchos utiles de para rifle AK-47 y una rifle calibre .22. El comunicado de la Secretaría de seguridad pública estatal indica que Rodriguez Magaña se identificó primero como policía municipal en activo pero no lo pudo comprobar.
Después, continúa diciendo el boletín de la PEP, les dijo a los estatales que trabajaba para el Teo, Teodoro García Simental, el lugarteniente del Cartel Arellano Félix que controla la zona este de Tijuana y en 2008 se enfrentó al nuevo líder del llamado Cartel de Tijuana, Fernando Sánchez Arellano.
El reporte de la PEP agrega que reconoció haber trabajado antes, para Luis Ramírez Vázquez, alias el Güero camarón, pero tras su captura en 2008, pasó a formar parte de la célula de Jesús Rangel Peña alias “El enano” y que desde que era policía municipal le pagaban 300 dólares por despejar el área para que los esbirros del Teo cometieran sus crimenes.
Incluso en el comunicado oficial se asienta que reconoció haber participado en al menos 3 secuestros ordenados por “El enano” y por Filiberto Parra Ramos alias “la Perra” este último actualmente detenido.
A pesar de haber sido turnado ante el ministerio público federal, según dijo la SSPE, pronto logró su libertad y poco después de un mes ya estaba delinquiendo a juzgar por el boletín de la PGR.
Aunque no hay confirmación oficial, trascendió que Rodríguez Magaña y Gilberto Rentería quedaron formalmente presos.