DISCRIMINACIÓN; PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS INDIGENAS
Por: Anna Romero/Leonardo Ortiz.
Tijuana, BC, 15 de noviembre de 2009, TP.- Cientos de indígenas llegan a Tijuana abandonando sus lugares de origen en busca de oportunidades de empleo para mejorar su calidad de vida.
Hablando otra lengua, y por lo general con un nivel de estudios bajo, los indígenas atraviesan por la ciudad una serie de complicaciones. La principal es la discriminación por parte de las personas que ya tienen tiempo residiendo en la ciudad.
Maritza Avendaño es originaria de Oaxaca. Ella manifestó que encontrar trabajo es un problema en Tijuana, pues muchas veces los discriminan por no hablar español.
“A veces hay discriminación por que hablamos otro tipo de lengua y la gente no nos entiende, la mayoría de nosotros no tenemos un estudio de nivel para que nos den trabajos buenos, algunos tenemos primaria y secundaria, y pues necesitamos más que nada que vean que no somos gente mala” dijo.
Agregó que en muchas partes ya se perdió la cultura de las comunidades indígenas, y puso como ejemplo a Baja California.
“Aquí hay 3 grupos que son los Pai Pai, Kumiais y Cucapás, ya casi no se ven ni en el estado ni fuera del estado”
Maritza añadió que Tijuana es una ciudad que les ha abierto las puertas, pero la mayoría de sus “paisanos” son artesanos y los conflictos que actualmente esta atravesando el municipio a ellos también les esta afectando.
“No tenemos mucho turismo que consuma nuestras artesanías”, finalizó.
Al respecto, Alberto Velasco, quien también es originario de Oaxaca le mando un mensaje en su dialecto a todos sus paisanos que andan “desbalagados” por la ciudad que dice lo siguiente:
“Todos los paisanos de Oaxaca que estamos regados en Tijuana que se unan para hacer los eventos culturares que hay aquí y para todos los paisanos estamos conviviendo en la colonia Altiplano”