PALABRAS, PALABRAS, PALABRAS…
Por Manuel Rosales Padilla
Tijuana, B.C. 11 de noviembre de 2009.
Modernas teorías lingüistas, a partir de la palabra “mamá”, llevaron a los investigadores a intuir que antes de todos los idiomas que se hablan en Asia y en Europa, existía una lengua común, que fue el origen de las que se conocen en el viejo continente.
Esta era el protoindoeuropeo, conocida simplemente como indoeuropeo y que existió hará unos seis mil años en algún sitio entre los continentes asiático y europeo.
Los etnolingüistas descubrieron que la palabra madre, existe en forma parecida en casi todos los idiomas del mundo. Luego, concluyeron que entonces ésta debería de tener un mismo origen.
Se ha llegado incluso a pensar, que la palabra “padre” desciende precisamente de la palabra “madre”, ya que ésta apareció en primer término, si tomamos en cuenta las teorías que nos hablan sobre la supremacía de los antiguos matriarcados, anteriores al patriarcado.
Madre, deriva del latín mater. Sin embargo, se cree que su origen data desde otra lengua más antigua. La estructura morfosintáctica del latín, hace suponer a los lingüistas que éste tiene su origen en el indoeuropeo.
He aquí la similitud que tiene la palabra madre en algunos idiomas: mater, latín; méter, griego; mata, sánscrito; mère, francés; mother, inglés; mutter, alemán; madre, italiano; mäe, portugués; mathir, irlandés; muter, hebreo; mat, ruso; mati, eslavo; mayr, armenio; mote, lituano, y modr, islandés, entre otros.
Por cierto, el festejo a nuestras progenitoras ha tenido muchas variantes a través del tiempo, que van desde la adoración a este ser desde las mitologías paganas, que desembocó en la veneración a la virgen, como madre de Dios, en la tradición católica.
Pero fue hasta 1914, cuando el presidente estadunidense Woodrow Wilson instituyó que el segundo domingo de cada mes de mayo se celebraría el Día de la Madre, que por cierto no en todo el planeta se festeja el mismo día.
El antecedente de esta proclama presidencial que más tarde serviría para que muchos países se sumaran a la formalidad del evento, tuvo su antecedente primero, en el llamado de una escritora, Julia Ward Howe, a todas las madres de soldados muertos en la Guerra de Secesión estadunidense.
Luego, a la iniciativa de otra joven, Anna Javis, que inició un campaña en 1905 para que se instituyera la celebración del Día de la Madre. Esta había perdido a su progenitora y quiso honrar su memoria de esa manera.