PRESENTÓ OSUNA PROGRAMA AMBIENTAL

Comunicado Gob. del Edo. Tijuana, B.C. Octubre 30 del 2009. T.P.

El Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, presentó hoy el Programa de Implementación de Biodiesel en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), que tiene por objetivo operar vehículos de la paraestatal, a partir del reciclaje de los residuos de grasa y aceites de los restaurantes de Tijuana.

Osuna Millán, mencionó que a partir del programa, denominado “Manejo Integral de Grasas y Aceites” (MIGA), supervisado por la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA), “CESPT se sitúa a la vanguardia a nivel nacional en el reuso de aguas residuales, hechos sin precedentes en la historia de la región”.

El Jefe del Ejecutivo, declaró que luego de muchos años de trabajo, en la entidad se construye una realidad que además de beneficiar a la ciudadanía con el cuidado del medio ambiente, se impulsa la “conciencia colectiva sobre la imperiosa necesidad de generar una cultura para preservar el recurso del agua” .

José Guadalupe Osuna Millán, señaló que en el caso de Tijuana, que consume 190 litros de agua al día por habitante, “es la única ciudad del País con cuatro tubos, una para agua, drenaje, pluvial y línea morada, las aguas residuales son recursos que se deben aprovechar y vamos a la cabeza nacionalmente, por lo que en 2010 incrementaremos el reuso”.

El Mandatario Estatal, resaltó que en Baja California hay la premisa de incrementar el desarrollo a partir del cuidado del medio ambiente, por lo que su administración, realiza acciones de alto beneficio ecológico, tales como la operación de la planta Las Arenitas en Mexicali, que sirvió para crear humedales, así como la planta eólica en La Rumorosa, que beneficia a 35 mil familias de escasos recursos en Mexicali, así como previene la emisión de contaminantes.

El Secretario de Protección al Ambiente del Estado, Sócrates Bastida Hernández, expresó que el firme compromiso por conducir adecuadamente la política ambiental de Baja California, se patentiza al implementar el programa MIGA, pues en promedio “un establecimiento que prepara alimentos, descarga al sistema de alcantarillado mil 350 toneladas de grasas y aceites anualmente”.

Y agregó Bastida Hernández, “desde el mes de julio utilizan una mezcla de 20 por ciento biodiesel y 80 por ciento Diesel Ultra Bajo en Azufre para la maquinaria de CESPT, por lo que gradualmente se incrementará a todo el parque vehicular, beneficiando la calidad de vida de los tijuanenses”.

Por su parte, el Director de CESPT, Hernando Durán Cabrera, dijo que con éste programa, la paraestatal utiliza biodiesel en 4 tractocamiones, una moto conformadora, un trascabo, 3 retroexcavadoras, 2 grúas, un camión pipa de agua de reuso y 2 camiones de volteo.

Al evento, acudieron el Secretario de Fomento Agropecuario, Antonio Rodríguez Hernández, funcionarios federales, empresarios, la representante de Guardianes del Ambiente, Jackie Grijalva Lebrija y la empresaria restaurantera Ernestina Sánchez Cruz.

Leave a Reply

%d bloggers like this: