CONTROVERSIA POR LA MUERTE DE LA OFICIAL ROXANA CASTRO
La oficial Dolores Roxana Castro Machado falleció esta madrugada en el hospital del ISSSTECALI debido a “insuficiencia cardiaca”, informó Jorge Cornejo, vocero de la institución estatal.
Su deceso fue a consecuencia de las complicaciones por al menos 7 impactos de bala que presentaba en la espalda e inicialmente provocaron que se le colapsara un pulmón.
Roxana Castro fue una de los tres policías emboscados el domingo pasado en la Colonia Terrazas del Valle. En el lugar murió asesinado su compañero Leonardo Balcázar Gómez.
Con el deceso de Castro Machado sube a 4 el número de oficiales asesinados en Tijuana, como parte de una ofensiva de secuestradores y narcotraficantes, para presionar al director de la policía municipal, Julián Leyzaola.
Pero la muerte de la oficial, provocó el reclamo del propio Secretario de seguridad pública que considera que fue el traslado de la paciente del hospital de la Cruz Roja al nosocomio de ISSSTECALI, lo que causó el fallecimiento de su compañera.
Leyzaola dijo a los medios de comunicación que en la benemérita Institución le aseguraron que Castro ya se encontraba estable y que estaba en condiciones de ser trasladada, pero comentó que en ISSSTECALI le aseguraron que llegó en condiciones “muy malas”.
“Se me hace poco ético, que por querer deshacerse de un riesgo aquí en la clínica de la Cruz Roja poner en riesgo la vida de la oficial y de hecho falleció por eso” aseguró Leyzaola quien dijo que no se atrevía a decir que se trataba de negligencia, pero que dejaba eso a las autoridades competentes.
Dra. Victoria García Noriega, directora médica del Hospital de la Cruz Roja comentó que ella llegó agonizando y los doctores lograron estabilizarla aunque reconocio que siempre estuvo grave.
Agregó que estaba en condiciones de poderse mover y trasladarla desde el lunes, pero se le mantuvo ahí por atención a la familia.
Reiteró que se envió al ISSSTECALI porque era lo que le correspondía y es el compromiso de Cruz Roja con pacientes de cualquier Institución a quienes se mantiene hasta que se estabilizan.
Por la gravedad de sus lesiones ella tenía un 70 a un 80% de posibilidades de morir. Recalcó que gracias a la cirugía y demás cuidados que le proporcionaron lograron salvarla.
“Que vean el expediente, que vean las condiciones en que la trasladaron y quien recibió a la paciente en el ISSSTECALI ” agregando que ellos la entregaron en el area de terapia intensiva de adultos.
No es la primera vez, que tras fallecer un policía se ponga en duda la atención que recibe en la institución estatal que los atiende por ser trabajadores de la administración de Baja California.
Dios te de la paz muchachita valiente!!! La tarea que escogiste te exigio la vida, honrando con tu sangre el uniforme que orgullosa portabas, el mismo que otros han deshonrado con su deslealtad. Ojala que la justicia pronto alcance a tus agresores y tu familia pueda soportar tu perdida y encuentre consuelo en Dios y tu recuerdo………te ofrendo una oracion y mi admiracion!!!! QEPD
Gracias…
Haberla perdido ha sido uno de los dolores mas grandes que ha recibido la familia, pero no bajaremos la cabeza ella fue valiente hasta el último momento nunca se rindió nosotros tampoco lo haremos…
Todo aquel que la conoció sabe como era ella, siempre sonreía se reía de todo, vivía despreocupada y era una excelente persona y amiga.
Ninguna palabra que nos diga el gobierno nos hara sentir mejor… Ninguna.
La paciente llego conciente orientada, al hospital de la cruz roja, estable no entro al cuarto rojo de hecho se quedo en urgencias en una cama eso no es grave???? NO, que paso despues…..como que se complico volaron a una paciente en el xc tal ves requeria un procedimiento llamado puncion toraxica por que no se la hicieron en campo o en aire, por que no se dio un buen trato desde el principio sigan asi cruz roja, paramedicos y medicos yo estube alli presente no estoy inventando
Es un dolor haberla perdido, pero me siento bien que todavía haya personas que crean en que los policias son buenos, a ella le apasionaba su trabajo, tenía 2 hijos, ustedes como creen que fue el dolor de decirles a ellos y explicarle lo que sucedia?… Roxana tenía 26 años estaba llena de vida, era muy sonriente todo le daba risa, hasta el último momento aún tirada por las lesiones ella quería seguir luchando. La familia estamos muy indignado por las cosas que pasaron, primero nos dijeron que tenían que pasar al menos 72 horas para que ella pudiera ser trasladada y antes de 24 hrs ya querían moverla, obviamente la familia no iba permitir eso, nosotros nunca firmamos nada, ella dijo que ella sería la responsable si pasara algo.La orden de traslado la dio la directora Victoria García Noriega, el médico internista nunca quizo dar la cara, nunca se nos quizo dar una explicación de porque no se iba a trasladar a las 72 hrs como el había dicho originalmente. La directora dijo que el era un voluntario y que el no estaba para andar dando informes como era nuestro derecho, con mentiras nos engañaron y nos dijeron que ya “estaba bien”. Y en Istecalli dicen que la causa de su muerte fue el traslado que no debió haber sido en ese momento a lo cual la familia opinamos lo mismo.
Ella tenía muchas ganas de vivir, no es justo que por una negligencia ella no este con nosotros ni con sus hijos. Hay muchas cosas que se tienen que relucir hay muchas cosas que no estan claras y la familia seguira luchando para que esto se esclaresca, se que Roxana no volvera pero si ella nos demostro que se debe ser valientes, nosotros no seremos cobardes en estos momentos.
Ay q dolor, acabo d ver un reportaje d la hijita d esta ejemplar madre y policia… simplemente me partió el corazón! Y la madre d Roxanna debe estar sintiendo el peor dolor q pueda existir! Nuestras bendiciones estan con ustedes, ánimo, Dios esta ahi siempre…
Ya paso medio año y aún me sigue doliendo tu ausencia… un día nos volveremos a ver mi prima querida =(