Vacunan contra la varicela, tras brote en albergues
Foto: Secretaría de Salud de Baja California.
Autoridades sanitarias acudieron al albergue Ágape en Tijuana donde varios niños se contagiaron de varicela. Se trata de uno de los refugios para migrantes de la ciudad.
Vacunaron a los pequeños -50 según informaron- para evitar una mayor propagación.
El epidemiólogo Rosendo Rojas, de la Secretaría de Salud de Baja California habló sobre este esfuerzo.
“La varicela es una enfermedad que no es mortal es una enfermedad que creo que todos nosotros la conocemos y a todos desde cuando éramos niños nos dio varicela, ahora hay un repunte por los casos de migración no por el hecho de que hay un repunte en la ciudad“
En este lugar hay más de 400 personas esperando una cita para pedir asilo en Estados Unidos. La mayoría desplazados por la violencia en varios estados mexicanos.
Ruby y su esposo – michoacanos que llegaron al refugio hace unos días- trajeron a sus 5 niños a vacunar.
“No les había pegado pero ya me los habían vacunado para que pudieran prevenirse“ dijo la madre que junto con el resto de la familia espera la protección del gobierno norteamericano.
Aquí detectaron 9 casos que quedaron aislados. Entre ellos el de un adulto.
El departamento de salud confirmó que hay varicela en otros albergues pero no proporcionó números precisos.
Alberto Rivera Colón, el director del albergue dice que ya habían reportado el brote pero ni las autoridades locales ni las federales les atendían.
“En estos dos meses y medio que tuvimos nosotros de varicela, tuvimos más de 70 niños que nos cayó con varicela“
Por eso días atrás, se manifestaron frente al Consulado de Estados Unidos en Tijuana, pues temen que la varicela ocasione les nieguen la posibilidad de pedir asilo.
“Hicimos la protesta esta vez porque no queríamos durar otros ocho meses con varicela“ relata Rivera quien también es el Pastor del templo donde en ocasiones han tenido que resguardar migrantes ante la falta de espacio en esta frontera.
Rivera se refiere al brote del año pasado. Incidentes anteriores incluso ocasionaron el cierre de algunos refugios, aunque los migrantes no paran de llegar.
Autoridades sanitarias aseguran que regularmente recorren los albergues para prevenir enfermedades.
“México no cuenta con dentro del esquema nacional de vacunación con una vacuna para varicela, porque pues no es una enfermedad mortal y relativamente es controlable“ explica Rojas, el epidemiólogo.
Los problemas de salud siempre han acompañado a la migración pero tanto autoridades como activistas coinciden que en la actualidad en México hay un mayor número de niños que están siendo forzados a emigrar