El artista deportado y su obra

En el extremo oeste de la frontera entre México y Estados Unidos quedaron plasmadas las imágenes de dos presidentes en lo alto de la cerca divisoria.

Están besando Trump y Biden ( ) y  Biden dijo cuando iba a tomar la Presidencia dijo que iba a hacer todo lo contrario que hizo Trump pero hizo todo lo contrario. Y está adoptando a todas las medidas que estaba usando Trump en contra los inmigrantes“, explica Javier Salazar acerca de su obra 

Él es el artista deportado o Deported Artist. 

Así firma muchos de sus trabajos que predominantemente representan aspectos de la migración. 

Empecé a usar mi arte para dar a comunicar mi mensaje. O sea, la necesidad de la reforma migratoria para los reportados“ recuerda Javier en entrevista para Tijuanapress.com

Aunque nació en Tijuana sus padres cruzaron la frontera con él cuando era un bebé. Un robo en su juventud ocasionó que lo expulsaran a México. 

Me deportaron a un país que yo no conocía, nomás en recuerdos, entonces yo llegando aquí en Tijuana yo tuve que empezar de cero“ dice.

Recientemente Salazar Rojas fue invitado a la feria gastronómica migrante organizada por autoridades tijuanenses.

Consideran que es un ejemplo de la hospitalidad de esta frontera y de cómo los deportados pueden encontrar una nueva vida en la ciudad.

Aunque recuerda que no fue fácil.

“Batallé mucho, tuve mucha depresión y ansiedad  por estar separado de mi familia“ rememora.

Actualmente Tijuana es la ciudad con mayor número de deportaciones desde la Unión Americana así que no tardó en encontrar seguidores.

Yo pinto mi historia porque yo sé que mucha gente se puede relacionar a lo que yo experimente

Gracias a su talento parece que la vida en la frontera pinta mejor.

Leave a Reply

%d bloggers like this: