Se extiende la violencia en Baja California
Consolidado como una de las principales entradas al mayor mercado de drogas en el mundo, el noroeste de México parece acostumbrado a la violencia.
´´Nos preocupa porque está Baja California entre los primeros estados en homicidios´´ dijo la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina.
Tijuana acapara los titulares por un pleito entre el Cártel de Sinaloa y delincuentes leales a la banda de los Arellano Félix que ha causado buena parte de los más de mil homicidios registrados este año.Pero el crimen organizado sigue ejecutando rivales impunemente también en otras ciudades del estado.
En Mexicali, cuando investigaban la desaparición de varios jóvenes en una zona de Bares descubrieron una fosa clandestina con 4 cadáveres.
´´En este lugar existe la posibilidad de encontrar a más personas o evidencias´´ declaró en conferencia de prensa Ricardo Carpio, Fiscal de Baja California.
Una semana después la cifra subió a 14 cuerpos y siguen buscando.La Fiscalía dice haber identificado a 7 sospechosos y tener dos detenidos como responsables.
´´Coloquialmente se ventila, se les ubica como los rusos,es decir estas personas se dedicaban a la distribución y venta de narcóticos al menudeo´´ agregó Carpio Sánchez.
El pleito se extiende hasta el vecino estado de Sonora donde pelean por el paso fronterizo de San Luis Río Colorado.Del otro lado de la entidad – en Playas de Rosarito – una familia fue baleada cuando cenaba en una taquería. Dos hombres murieron y una mujer resultó gravemente herida.
El mayor de los varones era un residente de Iowa que estaba de visita. La Fiscalía no ha informado si fue una víctima colateral o un ataque directo.
El presidente prometió visitar la entidad en las siguientes semanas.
´´Acabamos de tomar algunas decisiones en el gabinete de Seguridad y también a eso voy´´ comentó el mandatario.
En menos de una semana han llegado a Tijuana dos aviones con personal militar.
La segunda zona militar convoca a la prensa para que difundan su arribo, pero no en pocas ocasiones advierten que no responderán preguntas de los reporteros.
Cuando mucho, declaran que vienen a reducir los asesinatos.
Pero hace más de un año que empezaron a llegar soldados con ese argumento y los asesinatos se siguen multiplicando, igual que en otras zonas del país.