Congresistas estadounidenses piden acciones concretas a gobernadora de Baja California


Un grupo de congresistas estadounidenses pidió a la gobernadora de Baja California acciones concretas para detener las descargas de Tijuana que contaminan las playas de San Diego.

En una carta enviada por el diputado federal Scott Peter solicitan a Marina Ávila les informe sobre los avances en las obras  que puedan detener que el drenaje de Tijuana continúe afectando al lado norteamericano.

“Nuestros electores claman por el fin de esta crisis, y aunque sabemos que estas inversiones tardarán algún tiempo en implementarse, solicitamos respetuosamente que su oficina nos mantenga informados sobre el progreso realizado para que podamos asegurar a la gente de Imperial Beach, Coronado y San Diego que  ese alivio está en camino” dice la misiva del congresista.

La carta fue firmada por el resto de los congresistas sandieguinos; Sara Jacobs, Juan Vargas y Mike Levin.

Recientemente  activistas de ambos lados de la frontera realizaron una conferencia junto al muro fronterizo en Playas de Tijuana para reclamar los altos niveles de contaminación.

El impacto negativo que las aguas residuales de Tijuana provocan en las costas de San Diego es un problema añejo. Y a pesar de que con frecuencia las autoridades de México y Estados Unidos se reúnen y hablan de soluciones el problema persiste provocando el cierre de las playas en los dos países.

Sin embargo son las comunidades de Imperial Beach y Coronado las que constantemente tienen que impedir el acceso al mar porque los niveles de bacteria que aseguran provienen de Tijuana son un peligro para la salud de los bañistas.

En la carta los funcionarios norteamericanos agradecen a la gobernadora morenista  lo anunciado por el gobierno mexicano de invertir 144 millones de dólares en obras para mitigar la contaminación por las descargas residuales pero quieren saber cuando eso se traducirá en reducción de en el daño transfronterizo

Reconocen que esos proyectos tomarán tiempo pero le piden acciones que generen resultados pronto como ´´el dragado de las pozas de sedimentación existentes en San Antonio de los Buenos y la adición de tratamiento químico y aireadores´´ en referencia a la malograda tratadora ubicada unas 11 millas al sur de la frontera.

Leave a Reply

%d bloggers like this: