El Bebé Bus recorre albergues para migrantes
Pareciera un salón de kinder de una buena escuela pero es un camioncito escolar modificado.
“Es un proyecto itinerante para bebés de 0 a 3 años y 11 meses así como también para las mamás y papás o cuidadores y cuidadoras” comentó la psicóloga Emily Arroyo, una de las asistentes de educación del programa.
Lo llaman el Bebé Bus y fue diseñado pensando en los migrantes más pequeños.
“Es importante que los niños y las niñas durante sus primeros años de desarrollo empiecen a entender que es el apego y empiecen a socializar con otros niños y niñas”, agrega Arroyo.
Un grupo de especialistas, recorre albergues de Tijuana donde la mitad de los migrantes son menores. A pesar de los esfuerzos por atenderlos las condiciones son difíciles para todos.
“Andan todos tensos. También ellos no crea, aunque son niños también se ponen bien… así bien, insoportables” dijo Lorena Hernández una madre que se vio forzada a abandonar el estado de Michoacán con su familia.
Los psicólogos que les atienden aseguran, que aunque de manera diferente la violencia que los obligó a huir también impacta a los infantes.
“Vienen de situaciones muy delicadas en ocasiones de trauma este muchos niños y niñas a veces no saben cómo convivir”, dijo la psicóloga.
Lo conocen también como Centrito 32 por una de las organizaciones que se unieron ante la iniciativa de crear un lugar donde también quienes cuidan a los niños puedan relajarse por un rato
“Se me empezó a enfermar este lloraba mucho y yo pues también con mi estrés, con mi desesperación, este… no sabía cómo, que hablarle“ comentó Lorena Hernández que por primera vez fue al Bebé Bus.
Es un colaboración con el grupo conocido como PILA por sus siglas en inglés y la UNICEF.
Las mamás que en el Bebé bus juegan y cantan con los pequeños notan los cambios.
“Al principio sí me gustaba trabajo que conviviera con los niños y así, pero pues ya después ya fue conviviendo más” dijo Fernanda Ruiz, una madre que ya tiene más de dos meses en un albergue.
Igual que otros bebés ha aprovechado el acompañamiento profesional.
“Mejora también su ánimo de él y dije, bueno y sí hasta el mío, le digo que hasta ya no me quería bajar!” dijo con una carcajada la señora Hernández.
Actualmente el Bebé bus recorre cuatro albergues y dos estancias en esta ciudad fronteriza a donde todos los días siguen llegando más inmigrantes entre ellos muchos niños.