Optimismo y cautela por el anuncio del fin del título 42
Tijuana se prepara para que la cancelación del título 42 no se vuelva una pesadilla.
´´Hemos estado alertas de que no se vayan a generar campamentos porque si la gente intenta acampar en la garita nos van a cerrar la frontera´´ dijo a Tijuanapress.com Enrique Lucero, titular de la Dirección de atención municipal al migrante.
El joven funcionario considera buena noticia que vuelvan a aceptar a los solicitantes de asilo pero espera que el gobierno estadounidense explique cómo lo hará.
´´En este momento sigue vigente y en este momento somos una ciudad convertido en un cuello de botella de la migración, porque llegan migrantes y muy pocos ingresan´´ comentó.
Anahí es una migrante michoacana que se encuentra en uno de los albergues de esta ciudad con sus seis hijos
´´No estaba enterada´´ dice respecto a la decisión del juez Emmet Sullivan que ordenó suspender la aplicación del título 42.
Llevan dos meses durmiendo en una carpa en el albergue. El fallo judicial renueva sus esperanzas.
´´Si ya esperamos dos meses que son 5 semanas más´´dijo Anahí.
Huyó de la violencia en Michoacán y por eso pide que no revelemos su identidad.
Lo mismo pidió otro aspirante al asilo original de Honduras que hace una año huyó de su país.
Tampoco se había enterado de que pronto podría pedir refugio en la Unión Americana.
Carlos Junior dijo con alivio ; ´´Es una bendición de Dios´¨
Como ellos, hay al menos 6 mil personas esperando en los albergues de migrantes de Tijuana.
El director del Albergue Juventud 2000, José María García Lara, sabe que el anuncio podría significar más gente llegando a la frontera buscando asilo en Estados Unidos.
´´Es posible que empiece a llegar comunidad motivada por este anuncio´´
Recuerda que emigrar es un derecho y el del asilo fue suspendido por el gobierno de Donald Trump asi que buscarán auxiliar a quienes lleguen a esta frontera.
´´Lo hemos hecho siempre con todos los cambios como el MPP o los deportados´´ agregó.
Los cambios podrían empezar a notarse hasta después del 21 de diciembre, cuando vence el plazo solicitado por la administración Biden para enfrentar la cancelación del título 42 .
Algunos advierten que tal y como ocurrió a principios del 2022 cuando se anunció que el 27 de mayo se acabaría con la aplicación del título 42 sus promotores podrían impedir su cancelación.