“Escuché pum! y llegaron las patrullas porque mataron a la periodista”
Por Marco Tulio Castro.
Una juez de Baja California sentenció hoy a 20 y 24 años de prisión a los tres
detenidos por el homicidio de la periodista Lourdes Maldonado mediante un juicio
abreviado en el que no se ventiló el móvil del crimen ni al autor intelectual.
Guillermo Julián Castro Garzón, quien disparó al rostro de Maldonado cuando
llegaba a su casa en enero pasado, acordó con la Fiscalía de Baja California cumplir
una pena por 24 años y renunciar a su derecho de apelar la resolución.
Erick Eduardo Contreras Ramos, quien fungió como chofer el día del crimen
ocurrido en la colonia Villas de Tijuana, en la fronteriza ciudad de Tijuana, acordó
con la Fiscalía cumplir 20 años de prisión y no apelar la sentencia de la juez.
Y Kevin Alberto Villarino Hernández, que hizo labores de vigilancia durante el
asesinato fuera de la casa de Maldonado, también renunció a la posibilidad de
apelación de la sentencia y aceptó los 20 años de prisión.
De acuerdo a las pruebas presentadas hoy por el fiscal especial, Atalo
Machado, los tres homicidas fueron reconocidos por dos testigos protegidos: un
padre y su hijo, de apenas 7 años, que conocían a Lourdes.
En la lectura de una entrevista hecha al testigo menor de edad, el fiscal narró
que el menor vio a Guillermo correr armado hasta subirse al taxi para huir. “Iba todo
de negro, le vi aquí el arma”.
“Escuché pum y llegaron las patrullas porque mataron a la periodista”, dijo el
niño en la entrevista, relató el fiscal.
El menor dijo que cuando Guillermo abordó el taxi, lo escuchó gritar
“Vámonos, vámonos”.
En la audiencia virtual que duró unas cinco horas, los imputados hablaron y
sonrieron cuando el fiscal especial del caso, Atalo Machado, leyó los datos de
prueba, acompañado del hermano de Lourdes, Oscar Hugo.
En un momento, Kevin Alberto hizo una mímica que sorprendió a la prensa
que cubrió el caso: simuló portar un arma de fuego, se la acercó al rostro y simuló
cómo la bala entró por la mejilla y descendió al cuello.
La bala que los forenses retiraron del cuerpo de Maldonado estaba alojada
en el cuello, informó el fiscal Machado durante la audiencia basándose en el acta de
necropsia.
“Fue bastante irrespetuosa tanto para el ofendido como para los medios de
comunicación que estábamos presentes”, dijo el periodista Arturo Villa, después de
la audiencia.
Además de la pena con cárcel, la sentencia de la juez también obliga a los
homicidas de la periodista a reparar el daño indemnizando por muerte y cubriendo
los gastos funerarios al hermano de Maldonado, con 486 mil 950 pesos.
El asesinato de Maldonado ocurrió una semana después de que el periodista
Margarito Martínez fue asesinado cuando salía de su casa para dirigirse a trabajar,
también en Tijuana.
Lourdes Maldonado fue asesinada el 23 de enero, después de ofrecer una
entrevista fuera del canal PSN, propiedad del exgobernador Jaime Bonilla Valdez,
en la que dijo a medios que había ganado una demanda laboral tras años de litigio
en contra de la empresa del ahora senador de la república.
En 2019, Maldonado se presentó en una conferencia del presidente Andrés
Manuel López Obrador donde dijo que temía por su vida.
“Con este poderoso personaje nada o poco puedo hacer sin su apoyo, señor
presidente”, dijo a López Obrador, refiriéndose a Jaime Bonilla.