San Diego, epicentro del contrabando de fentanilo
Foto: Archivo Tijuanapress.com/ Autoridades mexicanas reportaron decomiso de 20 kgs. y 10 mil pastillas de fentanilo en Tijuana.
Autoridades norteamericanas revelaron hoy que el 60% del fentanilo confiscado en los puertos de entrada de todo el país ocurrió en los condados de San Diego y valle Imperial convirtiendo a este sector en el epicentro del contrabando de esta droga.
La información fue difundida mediante un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense que cita cifras del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza diciendo que en los primeros nueve meses del año fiscal 2022 (octubre a junio), incautaron 5,091 libras de fentanilo, en los 6 puertos fronterizos entre San Ysidro y Calexico lo que significa más de la mitad de lo confiscado en todo el país, que ascendió a 8,425 libras
Funcionarios del FBI, la Patrulla Fronteriza, Aduanas, la DEA, se unieron para recordar que apenas en junio pasado se declaró a esta droga sintética como emergencia pública por la cantidad de muertes por sobredosis que en 2021 sobrepasó las 800 muertes.
“No hay duda de que estamos en medio de una crisis de fentanilo a manos de empresas criminales y que traspasa nuestras fronteras hasta las comunidades donde vivimos, donde trabajamos, donde vamos a la escuela”, dijo Stacey Moy, agente especial del FBI en San Diego.
En el comunicado enfatizan que aplicarán todo el peso de la ley no solo a los líderes de los cárteles mexicanos sino también a los que trafican con ella, que en su mayoría son ciudadanos estadounidenses, y también a los vendedores callejeros, conocidos como ”Dealers”.
A la par promueven campanas de educación para que la gente conozca lo peligroso que es experimentar o utilizar fentanilo.
Próximamente colocarán afiches en los puertos de entrada de San Ysidro y Otay advirtiendo en inglés y en español a quienes trafiquen o distribuyan, que ”El Fentanilo mata” y que si algún consumido muere por sobredosis su proveedor enfrentará una pena de 20 años de prisión.