Pide la iglesia por los asesinos
Este domingo la iglesia católica continuó con la jornada nacional de oración en busca de la paz en México.
En Tijuana, -donde en lo que va del año, las autoridades ya han registrado más de mil asesinatos- hoy seguirán rezando con la esperanza de que los homicidas se arrepientan y dejen el camino de la violencia.
Durante los dos semanas previas la homilía dominical se dedicó a las víctimas del crimen que en México se cuentan por decenas de miles
En la catedral de Tijuana recordaron primero a los sacerdotes católicos que pertenecieron a esta Arquidiócesis y que fueron asesinados.
Una semana después la misa en todas las parroquias de esta frontera se dedicó a las víctimas de homicidio doloso, a los desaparecidos y sus familiares.
El fin de semana pasado en el centro de la ciudad la madre de Danna Sugey, una joven a la que plagiaron, mataron y cuyo crimen sigue impune habló de su tragedia e hizo un llamado a actuar en solidaridad con todas las victimas.
Mientras aumentan el número de ejecuciones y crímenes en todo el país, en Tijuana, donde un extraordinario número de personas son asesinadas diariamente la violencia parece aceptarse como una fenómeno normal han dicho analistas como el antropólogo Victor Clark, fundador del Centro Binacional de Derechos Humanos.
Este es el reporte que esta semana preparamos en Tijuanapress punto Com sobre esta jornada y como la iglesia católica levanta la voz sobre un problema que parece haberse ´´normalizado´´
La iglesia católica volvió a denunciar los altos niveles de violencia en
México.
“Ofrecemos esta santa misa por todas las víctimas de homicidio
doloso en nuestra patria” dijo Francisco Moreno, Arzobispo de Tijuana
En la catedral de Tijuana, montaron un altar por las víctimas del crímen.
La madre de Danna Sugey, una joven que desapareció y después fue
encontrada sin vida, dio un desgarrador testimonio.
“No hay peor infierno, no hay peor pesadilla que no saber en dónde
está lo que más amas”, dijo la Sra. Sugey Dávalos.
En la jornada nacional de oración por la paz, instaron a las autoridades
a acabar con la inseguridad.
“Que se esmeren, en garantizar la justicia y la paz” comentó el Arzobispo.
Tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, en junio
pasado, la iglesia cuestionó la estrategia de ´´Abrazos no balazos´´ del
presidente López Obrador.
Pero el mandatario dice que es una campaña de la oposición.
“¿Por qué callaron cuando se ordenaban las masacres, cuando se puso en práctica el ‘mátalos en caliente’?“ reclamó Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México ante las exigencias de diversos clérigos de que corrija su estrategia contra la delincuencia.
En Baja California, las autoridades respondieron.
Ricardo Carpio, Fiscal de Baja California declaró que ya identificaron a los asesinos del padre de la parroquia de Tecate que fue hallado sin vida junto con otra persona en meses recientes.
“Escuchamos sus inquietudes y las vamos a atender de manera puntual” agregó.
La iglesia católica anunció que durante la siguiente misa
dominical pedirán por los asesinos, con la esperanza de que se arrepientan y paren los homicidios.