La carta de Benjamín Arellano al juez
Benjamín Arellano Félix, fundador y ex líder del Cartel de la droga que lleva su nombre dice estar arrepentido y pide clemencia al gobierno norteamericano para que lo liberen antes de que complete su sentencia de 25 años en el sistema carcelario estadounidense.
En un documento publicado originalmente por el periodista David Gotfredson de la Televisora KFMB de San Diego, alias ´´el Min´´ presenta sus argumentos a la corte para que lo dejen salir de la cárcel de manera anticipada.
“Fui sentenciado en 2012 a 25 años sin posibilidad de libertad condicional. Yo tenía 48 años de edad, un hombre incapaz de comprender completamente el valor de la vida. Ahora, a mis 68 años, me enferma recordar el día en que mis actos fueron noticia pública. Lamentablemente, no puedo cambiar mi pasado, pero sí puedo ir adelante y remediarlo en la medida de lo posible, brindando mi ayuda a quienes la necesiten¨” escribió en una carta que forma parte de su petición oficial.
El mayor de los hermanos Arellano Félix está internado en un centro penitenciario en el estado de Virginia cumpliendo sentencia hasta el 28 de abril de 2033 según datos obtenidos por el productor de la afiliada de CBS en San Diego, en el sitio web de la Oficina de Prisiones.
´´Durante más de 20 años de mi vida he cargado con el remordimiento y el arrepentimiento por haber avergonzado a mi familia y mis seres queridos con mis actos´´ se lee en lo redactado por el hombre al que los gobiernos de México y Estados Unidos le pusieron precio en los 90ś para lograr capturarlo
´´Quiero demostrar que he cambiado´´ escribió Benjamín Arellano.
Tras ser extraditado de México a Estados Unidos alcanzó un acuerdo judicial tras enfrentar un proceso judicial que lo acusó de varios delitos cuando era líder de una de las organizaciones criminales más violentas del mundo.
El nota publicada por la televisora sandieguina especifica que Arellano-Félix afirma tener razones “extraordinarias y convincentes”, incluida la amenaza de reinfección de COVID, lo que justificaría su liberación anticipada.
“…con múltiples condiciones médicas que incluyen hipertensión, prediabetes, obesidad, padecimientos hepáticos y problemas para caminar lo que lo harían un candidato para una liberación por compasión”, argumenta Benjamín Arellano en la moción.
“Estoy totalmente de acuerdo en que el perdón es un gesto significativo y solo llega a aquellos que realmente buscan el cambio. A través de esta petición, presento mi deseo de exponer humildemente mi transición en la vida, ya que ya no soy inmaduro. Durante cerca de 20 años de mi vida, mi comportamiento mientras estaba encarcelado representa mi deseo de rehabilitarme.
Mi vida ha sido dramática y eternamente alterada por mi decisión de convertirme en un seguidor de Jesucristo. Durante muchos años he demostrado ser un hombre de honor, un líder constante ante la Iglesia en prisión. Creo en Dios y, de hecho, en la rehabilitación no solo del alma por sino de la mente”, dice en la misiva firmada por Benjamín Arellano.
Más adelante, David Gotfredson, el periodista investigador que reveló el documento y la carta nos explica en una conversación con Tijuanapress.com qué posibilidades ve de que la petición de Benjamín Arellano tenga éxito y cuál ha sido la reacción tras haber hecho público el escrito del narcotraficante convicto y con un largo historial en ambos lados de la frontera.
Pues dudo que se lo den el perdón, y si cambio bien por el,, pero y los inocentes que dejó sin padres ,,, ahora ya convertidos en su nuevos sicarios o en calle