Consideran albergar a desplazados en casas abandonadas de Infonavit
La Secretaria del Migrante de Michoacán visitó Tijuana, donde miles de michoacanos se encuentran en espera de que les den asilo en Estados Unidos, a una semana de que asumiera el poder el nuevo gobernador Alfredo Ramírez Estudillo
La Secretaria Brenda Fraga, estuvo por primera vez en la frontera con California donde los activistas calculan se encuentran unos 1,500 de los 34 mil michoacanos que han tenido que huir de sus comunidades a consecuencia de los enfrentamientos entre cárteles de narcotraficantes.
Fraga Gutiérrez comentó que hay un proyecto para utilizar casas de Infonavit, (el programa federal de vivienda) para albergar a sus paisanos que no quieren regresar a su tierra y prefieren esperar a solicitar refugio en la Unión Americana.
Los albergues de migrantes de Tijuana, se encuentran saturados según informaron los activistas y el campamento improvisado en el puerto Fronterizo de El Chaparral no cuenta con las condiciones adecuadas, especialmente para albergar menores.
El Padre Goyo, activista michoacano y promotor del encuentro de las autoridades con los desplazados recomendó a la gente no quedarse en El Chaparral por que lo considera peligroso.
También advirtió a los que están pensando emigrar a la frontera, no hacerlo en este momento pues Estados Unidos mantiene suspendido el proceso normal del asilo.