Empresario desplazado por el crimen cruzó la frontera

Foto: Archivo Tijuanapress.com

Agustín Peña no tenía necesidad económica que le hiciera salir de su natal Michoacán.

Este empresario aguacatero tiene un próspero negocio que generaba empleos en su tierra.

Ahora ha tenido que vivir en un albergue en la frontera, esperando que le den la oportunidad de pedir asilo en Estados Unidos.

Él es un ejemplo de que gran parte de la migración que hoy vemos en la frontera tratando de encontrar refugio en la Unión Americana no es gente que esté en busca de empleo.

Esta semana Agustín relató a Tijuanapress.com que los criminales lo acosaron, lo extorsionaron y le asesinaron a un hermano.

A pesar del amor por su tierra, asegura que no tuvo más remedio que abandonar su negocio pues lo que seguía para el era un secuestro. Y la experiencia les enseñó que a veces aún pagando un millonario rescate las victimas no se salvan.

Algo muy similar a lo que vivieron muchas familias en Tijuana la década pasada.

Después de meses de resguardarse junto a cientos de personas de México, CentroAmérica y otros países en un albergue en esta ciudad, ya logró cruzar la frontera.

Salió en la madrugada del albergue donde le esperaron medios de comunicación que han seguido su historia gracias al Pastor que dirige el refugio.

Lo llevaron a las oficinas del Instituto Nacional de Migración para que le acompañaran a cruzar la frontera que sigue cerrada salvo en casos excepcionales como el de este hombre.

Aunque no significa que su proceso de asilo haya iniciado, confía en que encontrará allá algo de seguridad y tranquilidad que las autoridades mexicanas no le dieron.

Junto con su familia empezará una nueva etapa en un país que no es desconocido para él pues antes estuvo ahí, pero las circunstancias ahora son muy distintas.

En el fondo Agustín tiene fe en que algún día podrá regresar a Michoacán. Pero hoy no tiene idea de cuando sería.

Leave a Reply

%d