Baños portátiles en El Chaparral
Finalmente colocaron baños portátiles para las personas que acampan con la esperanza de pedir asilo en Estados Unidos, a las afueras del Puerto de entrada de El Chaparral.
Son 4 unidades que se encuentran en los cajones de estacionamiento que normalmente son usados por el personal federal de aduanas.
No hay una cifra oficial pero se estima que hay cuando menos unas 1,000 personas instaladas en casas de campana desde febrero pasado.
La instalación de los sanitarios se volvió una preocupación, al poco tiempo de que se empezara a juntar la gente que duerme en la garita, oficialmente cerrada desde que empezó la contingencia a causa del Coronavirus hace un año.
El delegado del gobierno federal en Baja California, Alejandro Ruíz declaró que no instalarían los baños porque eso estimularía la permanencia de los migrantes en el lugar.
Activistas, académicos e incluso algunas autoridades consideraron que con o sin sanitarios, los migrantes se mantendrían ahí por lo que consideraban más conveniente que se les diera el servicio para aminorar los riesgos a la salud.
Una organización comunitaria comentó a Tijuanapress.com que habían pedido un presupuesto para rentar los baños, pero primero buscaban la autorización de las autoridades.
Este medio tuvo conocimiento de una solicitud hecha por autoridades locales al gobierno federal para proporcionar el servicio pero aparentemente no tuvo respuesta.
En las puertas de los baños que se encuentran en El Chaparral hay mensajes de agradecimiento para la organización ¨Border Angels¨ que desde hace tiempo trabaja a favor de los migrantes con el apoyo de gente de ambos lados de la frontera.
Varios migrantes en el campamento comentaron que fue el sábado cuando empezaron a funcionar los ¨inodoros¨ móviles.