SD suma más de 22 mil casos en una semana
El 3 de enero, Baja California llegó a 35351 enfermos y 5615 fallecimientos por Covid-19.
En el estado se registraron 103 contagios y 25 defunciones.
Además, 31 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Baja California suma 34 días hilvanados en primer lugar nacional de mortalidad, con 16 de cada 100 contagiados feneciendo
San Diego sigue en pozo sin fondo
El condado de San Diego sumó 11 semanas al hilo con un aumento de casos de Covid-19, implementando otro récord.
Del 28 de diciembre al 3 de enero, San Diego sumó 22 mil 241 casos, frente a 19 mil 314 que tuvo en la semana del 21 al 27 de diciembre.
Esos 22 mil 241 casos representan, además, el mayor total para un condado fronterizo con México, durante una semana, en toda la pandemia.
A lo largo de la línea fronteriza con México, los condados estadounidenses más poblados dieron un paso atrás y sufrieron un aumento de casos, luego de que algunos habían registrado estrechas reducciones tras la Navidad.
Así, Yuma sumó 2 mil 335 frente a mil 994 de la semana navideña.
Pima (Tucson) registró 8 mil 193 frente a 6 mil 799 de la anterior. Esos 8 mil 193 fueron, además, su total más alto en una semana.
El Paso, que llevaba siete semanas consecutivas a la baja, tras un octubre muy malo, volvió a tener un aumento, al sumar 2 mil 494 enfermos, contra 2 mil 001 de la anterior
Hidalgo (McAllen), por su parte, tuvo mil 934 frente a mil 424 de la semana navideña.
Casos totales de BC:
Mexicali, 15188
Tijuana, 11888
Ensenada, 6270
Tecate, 1310
Playas de Rosarito, 691
Municipios que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 84
Tijuana, Baja California – 57
Caborca, Sonora – 40
Mexicali, Baja California – 37
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 3,520
Pima, Arizona – 2,214
Yuma, Arizona – 546
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Coronavirus, 2 de enero: BC, 362 muertos en siete días
Gerardo Fragoso M.
El 2 de enero, Baja California llegó a 35248 enfermos y 5640 fallecimientos por Covid-19.
En el estado se registraron 359 contagios este sábado, así como 32 fallecimientos. Además, 31 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Sigue Baja California en primer lugar nacional de mortalidad, con 16 de cada 100 contagiados feneciendo. Suma 33 días consecutivos en ese punto, todo diciembre y lo que va de 2021.
Tijuana encabezó en casos a la frontera norte, con 227 casos nuevos; Ensenada fue segundo, con 96.
En 9 de los últimos 13 días, Tijuana ha sido el municipio fronterizo que más contagios registra…
Y la pandemia de Covid-19 se ha intensificado tangiblemente al iniciar 2021, en los condados estadounidenses que limitan con Baja California.
San Diego tiene su peor momento de la pandemia y, por segundo día consecutivo, rebasó los 4 mil casos.
El sábado tuvo 4 mil 427 y llegó a 164 mil 500 en toda la pandemia, pero de esos 164 mil, 84 mil son del 28 de noviembre a la fecha.
Fue el segundo día con más contagios para San Diego desde que el coronavirus llegó a su territorio, luego del viernes, donde tuvo 4 mil 478
En el condado sandieguino ha enfermado uno de cada 20 habitantes
Mientras tanto, Yuma, condado de Arizona que limita con Mexicali, ha incrementado mil 198% sus casos diarios, tan solo del martes al sábado.
Yuma registró 563 casos el sábado, su segunda mayor cifra para un día en toda la pandemia.
El condado Imperial, que limita con Mexicali y Tecate, no ha dado a conocer ninguna actualización desde el 31 de diciembre, pero se espera que lo haga el lunes.
Aunque tiene 213 mil 787 habitantes, Yuma ha contabilizado 28 mil 375 casos, por lo cual se ha infectado de Covid-19 uno de cada 8 habitantes, la mayor tasa de transmisión del lado estadounidense en la frontera con México.
Arde la frontera con EU
Dos de los tres condados estadounidenses que limitan con Baja California encabezan la tasa de transmisión en la frontera con México; y el otro es primer lugar en contagios
Tasa de transmisión:
El Paso: Un enfermo por cada 8 habitantes
Imperial: Un enfermo por cada 8 habitantes
Santa Cruz: Un enfermo por cada 8 habitantes
Yuma: Un enfermo por cada 8 habitantes
Contagios
San Diego: 164 mil 500
El Paso: 99 mil 327
Pima: 71 mil 894
Los peores días de Tijuana en la pandemia
Dic. 30: 251
Dic. 29: 235
Ene. 2: 227
Dic. 25: 215
Dic. 22: 207
Suma BC 362 muertos en la semana de Año Nuevo
En la semana de Año Nuevo -del 27 de diciembre al 2 de enero-, Baja California sumó 362 muertos por coronavirus, 72 más que en la anterior.
Hubo 2199 casos nuevos, 360 más que la anterior.
El avance del virus empeoró en territorio ensenadense, donde hubo 200 enfermos y 45 muertos más respecto a la anterior…
Aumenta la mortalidad en BC de forma galopante
Semana/muertos
6-12 dic.: 248
13-19 dic.: 221
20-26 dic.: 290
27 dic.-2 ene.: 362
Enfermos nuevos del 27 de diciembre al 2 de enero:
Tijuana: 1048 (aumenta 248 respecto a la semana anterior)
Mexicali: 511
Ensenada: 511 (aumenta 200)
Tecate: 75
Playas de Rosarito: 54 (aumenta 9)
Muertos del 27 de diciembre al 2 de enero:
Tijuana: 161 (aumenta 4 respecto a la semana anterior)
Mexicali: 106 (aumenta 18)
Ensenada: 81 (aumenta 45)
Tecate: 7 (igual que la semana anterior)
Playas de Rosarito: 7 (aumenta 5)
En Año Nuevo, mueren más en BC por Covid-19 que en Madrid, Londres, Estocolmo, San Diego…
En los últimos 7 días -del 27 de diciembre al 2 de enero-, Baja California registró más muertes por Covid-19 que lugares como Madrid, Londres, Estocolmo o San Diego, pese a que estos son lugares con más población o contagios:
Lugar/muertes
BC / 362
Londres / 241
San Diego / 190
Estocolmo / 157
Madrid / 143
Santiago / 116
Lima / 95
Mortalidad de los municipios de Baja California y la entidad, comparada con los epicentros mundiales de la pandemia
Tijuana: mueren 20 de cada 100 enfermos
BC: 16 de cada 100
Mexicali: 15 de cada 100
Tecate: 13 de cada 100
Ensenada: 12 de cada 100
Playas de Rosarito: 10 de cada 100
Guayas: 7 de cada 100
Lombardía (Milán/Bérgamo): 5 de cada 100
Madrid: 5 de cada 100
Isla de Francia (París): 4 de cada 100
Lima: 4 de cada 100
Londres: 3 de cada 100
Nueva York: 3 de cada 100
Estocolmo: 3 de cada 100
Sao Paulo: 3 de cada 100
Flandes: 3 de cada 100
Santiago: 3 de cada 100
Bruselas: 3 de cada 100
Los Ángeles: 1 de cada 100
San Diego: 0.96 de cada 100
Vacunación por cada 100 personas en América Latina…
Argentina: 0.07
Chile: 0.05
México: 0.02
Aún no inicia la vacunación en otros países
Fuente: https://ourworldindata.org/covid-vaccinations
Vacunación en los estados fronterizos con México
Porcentaje de la población inmunizada
Texas: 0.19%
No hay datos de California, Arizona y Nuevo México
Fuente: https://coronavirus.jhu.edu/region/us/texas#vaccine-tracker
Una cosa es aquí y otra allá…
En los últimos 7 días -del 27 de diciembre al 2 de enero-, mientras Mexicali tuvo 106 muertes, Imperial apenas sumó 14
Muertos por Covid-19 en Baja California:
Mexicali: 2260
Tijuana: 2391
Ensenada: 756
Tecate: 164
Playas de Rosarito: 69
De cada 100 enfermos…
Tijuana: 41 hospitalizados, 20 muertos
Mexicali: 27 hospitalizados, 15 muertos
Tecate: 26 hospitalizados, 13 muertos
Ensenada: 22 hospitalizados, 12 muertos
Playas de Rosarito: 21 hospitalizados, 10 muertos
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 65 habitantes
Tecate: un enfermo por cada 78
Ensenada: un enfermo por cada 78
Tijuana: un enfermo por cada 139
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 141
Casos totales de BC:
Mexicali, 15151
Tijuana, 11831
Ensenada, 6266
Tecate, 1310
Playas de Rosarito, 686
Municipios que registraron más casos nuevos:
Tijuana, Baja California – 227
Ensenada, Baja California – 96
Juárez, Chihuahua – 83
Nuevo Laredo, Tamaulipas – 34
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 4427
Pima, Arizona – 1331
Yuma, Arizona – 563
El Paso, Texas – 421
Doña Ana, Nuevo México- 110
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos: