Empieza 2021 peor que el anterior; SD rompe nuevamente marca

Baja California empezó el año con 34889 enfermos y 5559 fallecimientos por Covid-19.

El 1 de enero, se registraron 312 contagios y 35 defunciones.

Además, 31 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.

Baja California arrancó este año como terminó el anterior: en primer lugar nacional de mortalidad, con 16 de cada 100 contagiados feneciendo. Lleva ahí 32 días consecutivos.

Mexicali encabezó a la frontera norte en contagios.

La capital bajacaliforniana rebasó, otra vez, la centena de casos en un solo día. Eso ha ocurrido en 6 de los últimos 11 días.

San Diego tuvo su peor día en la pandemia del Covid-19, al registrar 4 mil 478 enfermos nuevos, cifra que, además, es una nueva marca de contagios para un condado estadounidense fronterizo con nuestro país

El récord anterior había sido impuesto apenas el 18 de diciembre, cuando San Diego registró 3 mil 611 casos.

En los últimos 26 días, San Diego ha quebrado su máximo de contagios diarios en cinco ocasiones.

Ahora, totaliza 160 mil 073 enfermos, pero, a pesar de esa gran cantidad de infecciones, las muertes que suma son mil 592.

El avance de la pandemia en territorio sandieguino es implacable, puesto que, en solamente 34 días, ha duplicado sus casos.

Y es que el 28 de noviembre alcanzó 80 mil casos, mientras que, de ese día a la fecha, sumó otros 80 mil más, ratificando que padece su peor momento desde que inició la crisis sanitaria global.

A lo largo de toda la frontera con Baja California, no ceden las infecciones.

Yuma, condado de Arizona que limita con Mexicali, sumó 446 casos en el primer día del año.

Junto con Imperial, condado californiano lindante con Tecate y Mexicali, tiene la tasa más alta de contagio: uno de cada ocho habitantes está o ha estado enfermo de coronavirus.

Más aún, la parte sureña de Imperial, que limita con la zona urbana de Mexicali, suma 13 mil 013 casos, pese a que tiene menos de 100 mil habitantes.

En Calexico, se han enfermado uno de cada seis habitantes. Ahí se ubica la garita de cruce fronterizo más grande de la región que va de Tecate a San Jerónimo, la cual abarca mil 139 kilómetros.

Casos totales de BC

Mexicali, 15147

Tijuana, 11604

Ensenada, 6170

Tecate, 1288

Playas de Rosarito, 676

Municipios

Contagios reportados el 1 de enero: 

Mexicali, Baja California – 122

Ensenada, Baja California – 107

Tijuana, Baja California – 79

Piedras Negras, Coahuila – 68

Nuevo Laredo, Tamaulipas – 42

Matamoros, Tamaulipas – 14

Nava, Coahuila – 12

Reynosa, Tamaulipas – 12

Nogales, Sonora – 9

Acuña, Coahuila – 8

Miguel Alemán, Tamaulipas – 4

Agua Prieta, Sonora – 3

San Luis Río Colorado, Sonora – 3

Playas de Rosarito, Baja California – 2

Tecate, Baja California – 2

Caborca, Sonora – 1

Naco, Sonora – 1

Puerto Peñasco, Sonora – 1

Condados

Casos reportados el 1 de enero:

San Diego, California – 4478

Pima, Arizona – 1041

Yuma, Arizona – 446

El Paso, Texas – 366

Doña Ana, Nuevo México – 160

Webb, Texas – 146

Santa Cruz, Arizona – 80

Starr, Texas – 63

Zapata, Texas – 60

Luna, Nuevo México – 5

Brewster, Texas – 3

Hudspeth, Texas – 3

Hidalgo, Nuevo México – 2

Presidio, Texas – 1

Los restantes condados y municipios no informaron contagio alguno

Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.

Fuente de los datos:

Leave a Reply

%d bloggers like this: