Por segundo día consecutivo, SD rompe su marca de más casos
Este 21 de noviembre no se actualizaron las cifras de casos de coronavirus en Baja California, ni en la plataforma del gobierno estatal, ni, como suele ser costumbre, en el ‘streaming’ que lleva a cabo el gobernador.
Y mientras se da ese vacío de información a nivel local, en los vecinos estados de Arizona y California, las cosas, poco a poco, mutan a los niveles de la frontera entre Texas y Nuevo México.
En apenas 24 horas, San Diego rompió, otra vez, su marca de más casos en un día, al sumar ahora 1478.
Imperial, vecino de Mexicali, no dio a conocer datos tampoco, pero si el colindante Yuma, que también limita con la capital bajacaliforniana, el cual sumó 265 casos. No tenía dos días consecutivos con 200 casos o más, desde el 14 y 15 de julio.
En California, se impuso toque de queda desde el sábado, de 22:00 a 5:00 horas, mientras en Baja California se plantean abrir guarderías este lunes y no se han tomado medidas de freno
Casos totales de BC:
Mexicali, 11588
Tijuana, 7868
Ensenada, 4054
Tecate, 889
Playas de Rosarito, 437
Municipios que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 312
Ojinaga, Chihuahua – 39
Matamoros, Tamaulipas – 18
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 1478
El Paso, Texas – 1129
Doña Ana, Nuevo México – 290
Yuma, Arizona – 265
Pima, Arizona – 252
Cochise, Arizona – 59
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados