BC, 51 días como primer lugar nacional de mortalidad en los últimos tres meses

El 31 de octubre, Baja California llegó a 23114 enfermos y 3887 muertos por Covid-19, oficialmente.

En el estado, 32 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.

Baja California sumó su octavo día al hilo en primer lugar nacional de mortalidad. Fallecen 17 de cada 100 enfermos. De los 31 días de octubre, en 15 encabezó al país en mortalidad.

En 51 de los últimos 92 días -agosto, septiembre y octubre-, Baja California ha estado en primer lugar nacional de mortalidad.

Octubre negro para Juárez…

Juárez, Chihuahua, tuvo un mes de pesadilla, con 6144 casos registrados. Un aumento de 305% con respecto a septiembre. El citado municipio casi dobló su número de enfermos, pues empezó el mes con 7543 casos y lo cierra con 13687, es decir, se incrementaron 81% en 31 días.

Octubre – 6,144

Septiembre – 1,516

Agosto – 1,479

Julio – 1,938

Junio – 1,380

Mayo – 941

Abril – 283

Marzo – 6

… y para El Paso

El Paso, condado texano vecino de Juárez, tuvo 24439 casos, un aumento de 513%, pues en septiembre registró 3986. El Paso tuvo, en los 31 días del mes, casi el mismo número de casos que había contabilizado en toda la pandemia, pues entró al mes con 24446 casos y en octubre tuvo 24439, para totalizar 48885, un aumento de exactamente el 100%

Octubre – 24,439

Septiembre – 3,986

Aterradora transmisión

De un plumazo, El Paso se metió entre los cinco condados fronterizos con más alta transmisión del virus, pues arrancó octubre con una tasa de un caso por cada 33 habitantes y lo cerró con uno por cada 17 habitantes

Tasas de transmisión más altas en condados fronterizos con México

Maverick, Texas: un caso por cada 13 habitantes

Imperial, California: un caso por cada 14 habitantes

Santa Cruz, Arizona: un caso por cada 15 habitantes

Yuma, Arizona: un caso por cada 15 habitantes

El Paso, Texas: un caso por cada 17 habitantes*

*empatado con los condados texanos de Starr y Cameron

A punto de rebasar a San Diego

Pese a tener apenas el 25% de la población de San Diego, el condado de El Paso está a punto de rebasarlo en número de casos

Condados con más casos al iniciar octubre

San Diego – 47180

Hidalgo – 31984

Pima – 25628

El Paso – 24446

Condados con más casos al finalizar octubre

San Diego – 56750

El Paso – 48885

Hidalgo – 35785

Pima – 28598

Contagian a vecinos

En su espiral infecciosa, Juárez y El Paso afectan a municipios y condados vecinos

Doña Ana: Ubicado en Nuevo México, al norte de Ciudad Juárez y El Paso, tuvo 3271 casos en octubre, para un incremento de 95% en un solo mes. El total de enfermos es de 6699.

Luna: Asentado igualmente en Nuevo México, al oeste de Doña Ana, aunque está más alejado de Juárez y El Paso, ha sufrido mayormente: tuvo 716 casos en octubre, para un aumento de 169%. Sus cifras se alteraron tangiblemente, pues entró al mes con 424 casos y salió de este con 1140. Su transmisión el día 1 era de un caso por cada 56 habitantes y el 31 fue de uno por cada 21.

Hudspeth: Ubicado del lado texano, al este de El Paso, inició octubre con 52 casos y terminó con 114, para un aumento de 119%. Su transmisión varió de un enfermo por cada 85 habitantes a uno por cada 39

Presidio: Vecino de Hudspeth, al sur de Juárez y El Paso, aunque, como Luna, más alejado de estos, igualmente resiente octubre: lo inició con 97 casos y lo cerró con 174, para un aumento de 79%. Su transmisión varió de un enfermo por cada 71 habitantes, a uno por cada 40…

Guadalupe: Municipio vecino de Juárez por el este, inició octubre con 5 casos y lo concluye con 9, para un aumento de 80%. Su tasa de transmisión varió de un caso por cada 1054 habitantes, a uno por cada 586. Puede ser que cuatro casos parezcan poco, pero Guadalupe tiene solamente 5272 habitantes.

¿Nuevo rebrote en Arizona?

Pima rebasó el sábado los 300 casos, quedando en tercer lugar, solamente por detrás de El Paso y San Diego, entre los condados limítrofes con México…

Al oeste, Yuma, vecino de Mexicali, tuvo 133 casos. Es la primera vez que Yuma rebasa los 100 casos en un solo día desde el 1 de agosto.

Lo anterior se registra además en un contexto de tres días seguidos de aumento de casos en Yuma

Día/casos

28-O: 19

29-O: 46

30-O: 62

31-O: 133

Muertos por Covid-19 en Baja California:

Mexicali: 1707

Tijuana: 1596

Ensenada: 446

Tecate: 108

Playas de Rosarito: 49

De cada 100 enfermos…

Tijuana: 43 hospitalizados, 22 muertos

Mexicali: 28 hospitalizados, 16 muertos

Tecate: 27 hospitalizados, 14 muertos

Ensenada: 23 hospitalizados, 12 muertos

Playas de Rosarito: 25 hospitalizados, 12 muertos

Tasa de contagio en los municipios de BC:

Mexicali: un enfermo por cada 91 habitantes

Tecate: un enfermo por cada 130

Ensenada: un enfermo por cada 133

Tijuana: un enfermo por cada 221

Playas de Rosarito: un enfermo por cada 229

Casos totales de BC: 

Mexicali, 10818

Tijuana, 7420

Ensenada, 3660

Tecate, 790

Playas de Rosarito, 422

Municipios que registraron más casos nuevos: 

Juárez, Chihuahua – 228

Tijuana, Baja California – 39

Mexicali, Baja California – 28

Ensenada, Baja California – 23

Condados que registraron más casos nuevos:

El Paso, Texas – 1833

San Diego, California – 381

Pima, Arizona – 301

Yuma, Arizona – 133

Doña Ana, Nuevo México – 125 

Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.

Fuente de los datos:

Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados

Leave a Reply

%d bloggers like this: