Tecate llega a 100 fallecidos; Mexicali retrocede

Gráfico cortesía Departamento de Salud del Condado de San Diego.

El 18 de octubre, Baja California llegó a 21767 enfermos y 3757 muertos por Covid-19, oficialmente.

En el estado, 33 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.

Mexicali cierra una mala semana, con 298 contagios, la peor desde el 9 de agosto, cuando, justamente, la capital bajacaliforniana venía saliendo de la primera oleada.

El domingo fue segundo lugar en contagios nuevos de toda la frontera, solamente por detrás de Ciudad Juárez, que ha sido primer lugar en 15 de los 18 días que lleva octubre.

Por otra parte, Tecate llegó al centenar de fallecidos por la pandemia. Su tasa de mortalidad es igual a la de Lombardía, región más afectada en Italia.

Juárez, peor que nunca…

En este mes, Juárez, Chihuahua, ha registrado su mayor cantidad de contagios, peor incluso a la de julio, mes con más enfermos en la primera oleada

Octubre – 2,189

Septiembre – 1,516

Agosto – 1,479

Julio – 1,938

Junio – 1,380

Mayo – 941

Abril – 283

Marzo – 6

Mortalidad en BC:

Tijuana

Muertes totales: 1527

De cada 100 enfermos: 43 hospitalizados, 22 muertos

Mexicali

Muertes totales: 1661

De cada 100 enfermos: 29 hospitalizados, 16 muertos

Tecate

Muertes totales: 100

De cada 100 enfermos: 28 hospitalizados, 14 muertos

Ensenada

Muertes totales: 423

De cada 100 enfermos: 24 hospitalizados, 12 muertos

Playas de Rosarito

Muertes totales: 46

De cada 100 enfermos: 24 hospitalizados, 12 muertos

Tasa de contagio en los municipios de BC:

Mexicali: un enfermo por cada 97 habitantes

Tecate: un enfermo por cada 138

Ensenada: un enfermo por cada 143

Tijuana: un enfermo por cada 233

Playas de Rosarito: un enfermo por cada 249

Casos totales de BC: Mexicali, 10182; Tijuana, 7043; Ensenada, 3409; Tecate, 740; Playas de Rosarito, 389.

Municipios que registraron más casos nuevos: 

Juárez, Chihuahua – 165

Mexicali, Baja California – 47

Tijuana, Baja California – 41

Municipios con mayor tasa de contagios:

Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 45 habitantes

Caborca, Sonora – un caso por cada 57

Acuña, Coahuila – un caso por cada 73

Condados que registraron más casos nuevos:

El Paso, Texas – 698

San Diego, California – 373

Pima, Arizona – 68

Doña Ana, Nuevo México – 67

Condados con mayor tasa de contagios:

Maverick, Texas – un caso por cada 13 habitantes

Imperial, California – un caso por cada 15

(Calexico, un caso por cada 11 habitantes; Heber, un caso por cada 15; El Centro, un caso por cada 15)

Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 16

Yuma, Arizona – un caso por cada 16

Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.

Fuente de los datos:

Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados

Leave a Reply

%d bloggers like this: