No paran las pangas

Sábado, Tijuana.

Fotos: Patulla Fronteriza.

Horas después de que las autoridades migratorias norteamericanas descubrieran una embarcación de las conocidas popularmente como pangas en las costas de San Diego, hubo un segundo hallazgo.


El primer caso lo detectaron aproximadamente a las 3.50 del sábado 17 de octubre.Según un reporte oficial, un ciudadano informó que una lancha había tocado tierra en Encinitas en el norte del condado.
La Patrulla Fronteriza, que atendió el reporte  alcanzó a ver a dos personas que se alejaban de la nave y otro grupo que corría en sentido contrario por la playa.


Tras una búsqueda dieron a conocer que encontraron a 16 mexicanos que entraron ilegalmente a Estados Unidos. También localizaron 16 chalecos salvavidas.Los migrantes fueron procesados para su repatriación.

En eso estaban cuando hubo otro reporte más o menos a las 9.30 de la mañana.

Ahora por el Parque Natural de  Sunset Cliffs en San Diego.Detectaron a 6 personas que iban corriendo por la calle Ladera y luego localizaron a otro más que se había metido a una zona residencial de acuerdo con la información divulgada mediante un comunicado.

En este caso ubicaron 6 contenedores para combustible que estaban vacíos y que alguien abandonó cerca de la segunda panga.
igual que en el primer incidente encontraron 16 chalecos salvavidas pero solo lograron la detención de 7 personas.

También aquí hicieron el trámite para la deportación express que instauraron debido a la contingencia sanitaria.


El pasado martes 13 el equipo Borstar de la agencia fronteriza se unió con otras dependencias para rescatar a 19 personas que estaban en la Isla San Clemente.


Información de la Patrulla Fronteriza indica que iban a bordo de una panga a la que se le quemó el motor. Al quedar a la deriva varios de ellos nadaron hasta la isla.Otros remaron y como pudieron llegaron a tierra firme.

A bordo de un helicóptero y con el apoyo de unidades caninas encontraron a 19 personas.Una fue trasladada para recibir atención médica. Los 18 restantes fueron procesados y los enviaron de regreso a México, su país de origen según la información distribuida por Seguridad Interna. 

Dos quedaron detenidos pues enfrentarán cargos de contrabando de personas.
Entre este grupo de migrantes cuyas edades oscilaban entre los 17 y los 45 años de edad había tres mujeres.


La Patrulla Fronteriza pide a la comunidad reportar cualquier actividad sospechosa al número telefónico  (619) 498-9900.

Leave a Reply

%d bloggers like this: