Rompe Juárez récord de contagios en un solo día para municipios fronterizos
El jueves, Ciudad Juárez hizo historia de la mala. Se convirtió en el municipio fronterizo con más contagios en un solo día, al registrar 402.
Su vecino, El Paso, contabilizó su mayor total en la pandemia: 717.
Entre Juárez, El Paso y Doña Ana (Las Cruces), dicha región sumó 1127 casos en un solo día. Se trata de un área con menor población que San Diego, que ayer tuvo 143 contagios.
La pandemia parece ir regresando al oeste poco a poco. Luego de que abrasó a la zona de Matamoros-Reynosa-Cameron (Brownsville)-Hidalgo (Mc Allen), el siguiente brote fue en Piedras Negras-Acuña-Val Verde-Maverick (Eagle Pass). Ahora es en Juárez-El Paso-Doña Ana (Las Cruces). De seguir esa tendencia por la frontera, veremos el siguiente latigazo del virus en Pima-Nogales.
¿Cuánto tardará en volver a registrarse un brote grande en Baja California y California?
La crisis en El Paso brotó por la insistencia de los gobiernos en reabrir negocios, por razones políticas, en un año electoral.
Al final, por más que se han querido saltar las trancas, los gobiernos no han tenido de otra que volver a las restricciones. En El Paso, los restaurantes ya admitían comensales hasta el 75% de su capacidad, con lo cual de ninguna forma puede haber distanciamiento social. Ayer, tras el récord de contagios, su gobierno no tuvo otra que aumentar esa limitante al 50% y, además, prohibir a los comensales después de las 9 de la noche.
También se está cayendo a pedazos la falacia de que los jóvenes eran inmunes al virus: 52% de los casos de ayer se registraron en personas de 20 a 49 años.
En Juárez hay 479 hospitalizados y brotes en varias instituciones gubernamentales y en la universidad pública del municipio.
Sin embargo, aunque están viviendo una pesadilla sanitaria, Juárez y El Paso aún no alcanzan el nivel de transmisión del virus que se ha dado en la zona de Mexicali-Yuma-Imperial. En Juárez, hay un enfermo por cada 150 habitantes, mientras en Mexicali existe uno por cada 98. En El Paso hay un contagiado por cada 27 residentes, mientras en Imperial hay uno por cada 15 y en Yuma uno por cada 16. Eso si, en El Paso la situación es mucho peor que en San Diego, donde hay un caso por cada 65 personas.
Mexicali llega, nuevamente, a 10000 enfermos
El 15 de octubre, Baja California llegó a 21444 enfermos y 3724 muertos por Covid-19, oficialmente.
En el estado, 33 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Mexicali llegó, otra vez, a los 10000 casos. El “otra vez” se debe a que ya había registrado esta cifra el pasado 9 de octubre, pero ayer, la Secretaría de Salud federal “desapareció” 192 enfermos de la capital bajacaliforniana. Así que el jueves, de nuevo, superó los 10000 contagios.
Mortalidad en BC:
Tijuana
Muertes totales: 1513
De cada 100 enfermos: 44 hospitalizados, 22 muertos
Mexicali
Muertes totales: 1646
De cada 100 enfermos: 29 hospitalizados, 16 muertos
Tecate
Muertes totales: 97
De cada 100 enfermos: 28 hospitalizados, 14 muertos
Ensenada
Muertes totales: 423
De cada 100 enfermos: 24 hospitalizados, 13 muertos
Playas de Rosarito
Muertes totales: 45
De cada 100 enfermos: 25 hospitalizados, 12 muertos
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 98 habitantes
Tecate: un enfermo por cada 141
Ensenada: un enfermo por cada 145
Tijuana: un enfermo por cada 236
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 250
Casos totales de BC: Mexicali, 10036; Tijuana, 6909; Ensenada, 3358; Tecate, 724; Playas de Rosarito, 387.
Municipios que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 402
Mexicali, Baja California – 46
Matamoros, Tamaulipas – 38
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 45 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 57
Acuña, Coahuila – un caso por cada 74
Condados que registraron más casos nuevos:
El Paso, Texas – 717
Hidalgo, Texas – 246
San Diego, California – 143
Condados con mayor tasa de contagios:
Maverick, Texas – un caso por cada 14 habitantes
Imperial, California – un caso por cada 15
(Calexico, un caso por cada 11 habitantes; Heber, un caso por cada 15; El Centro, un caso por cada 15)
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 16
Yuma, Arizona – un caso por cada 16
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados