Tijuana estrena “semáforo amarillo” encabezando a la frontera en contagios
El 26 de septiembre, Tijuana estrenó el “semáforo amarillo” con el primer lugar de contagios en la frontera norte: 97 nuevos enfermos se registraron el sábado.
Mientras, la entidad rebasó los 19000 contagios y la capital bajacaliforniana superó los 9000.
Fue la sexta ocasión en septiembre que Tijuana encabezó a la región en casos nuevos.
Pase lo que pase este domingo, Tijuana tendrá cuatro veces más contagios que la semana anterior, lo cual demuestra que la pandemia está lejos de ceder y que el semáforo ‘amarillo’ es una falacia.
Van 965 casos nuevos tijuanenses en este mes, así que nada evitará que septiembre cierre por encima del millar.
Por más que las autoridades mexicanas se esfuerzan en esconderlo con semáforos ‘amarillos’, el desarrollo de la pandemia en territorio estadounidense es un ‘espejo’ de lo que pasa en nuestra nación. Tijuana y Juárez fueron 1-2 en contagios este sábado y, al otro lado de la valla, San Diego y El Paso también ocuparon los dos primeros sitios.
Ya van 19093 los contagios en Baja California durante toda la pandemia.
Además, Baja California estuvo, por octavo día consecutivo y 36 de los últimos 57, en primer lugar nacional de mortalidad por coronavirus: 18 de cada 100 enfermos de Covid-19 fallecen en el estado.
Hubo 15 muertes en la entidad, para sumar ya 3525, siete veces más de lo que pronosticó, en abril, el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez.
Además, 34 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
En Tijuana mueren 13 veces más enfermos que en San Diego; en Mexicali, seis más que en Imperial
Mortalidad en BC:
Tijuana
Muertes totales: 1427
Muertes 26-S: 13
6º. Lugar nacional
4º. Lugar provincia
De cada 100 enfermos: 46 hospitalizados, 23 muertos
Mexicali
Muertes totales: 1575
Muertes 26-S: 0
4º. Lugar nacional
2º. Lugar provincia
De cada 100 enfermos: 30 hospitalizados, 17 muertos
Tecate
Muertes totales: 94
Muertes 26-S: 0
De cada 100 enfermos: 38 hospitalizados, 19 muertos
Ensenada
Muertes totales: 387
Muertes 26-S: 2
De cada 100 enfermos: 23 hospitalizados, 13 muertos
Playas de Rosarito
Muertes totales: 42
Muertes 26-S: 1
De cada 100 enfermos: 25 hospitalizados, 12 muertos.
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 110 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 159
Tecate: un enfermo por cada 204
Tijuana: un enfermo por cada 266
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 280
Casos totales de BC: Mexicali, 9015; Tijuana, 6172; Ensenada, 3053; Tecate, 503; Playas de Rosarito, 346
Municipio que registró más casos nuevos:
Tijuana, Baja California – 97
Juárez, Chihuahua – 90
Mexicali, Baja California – 47
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 49 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 61
Acuña, Coahuila – un caso por cada 83 (1,772 casos).
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 83 (17 casos)
Nogales, Sonora – un caso por cada 92
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 330
El Paso, Texas – 216
Webb, Texas – 149
Cameron, Texas – 65
Pima, Arizona – 64
Condados con mayor tasa de contagios:
Maverick, Texas – un caso por cada 14.56 (15) habitantes
Imperial, California – un caso por cada 15.31 (15)
(Calexico, un caso por cada 11 habitantes; Heber, un caso por cada 15; El Centro, un caso por cada 16)
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 16.41 (16)
Yuma, Arizona – un caso por cada 16.86 (17)
Starr, Texas – un caso por cada 17.88 (18)
Cameron, Texas – un caso por cada 18.64 (19)
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados