Se complican la situación en Tecate por el Covid-19
El 16 de agosto, Baja California volvió al primer lugar nacional de mortalidad por Covid-19: 19 de cada 100 enfermos fallecen, lo cual iguala la tasa del estado con la de Morelos.
Gerardo Fragoso M.
Mexicali, lunes 17 de agosto de 2020.
Otra mala noticia: San Luis Río Colorado cerró su peor semana de la pandemia: 170 contagios nuevos.
Lo anterior ya se atisbaba desde mitad de semana y resulta mal presagio para la entidad, pues Mexicali vivió sus peores momentos de la epidemia semanas después de que SLRC lo hiciera. El referido municipio sonorense es, siempre, puerta a Baja California.
Este domingo, en BC los contagios alcanzaron 15352 y los fallecimientos 2923.
En la entidad, 37 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Tijuana registró cuatro muertes más, sumando ya 1185. Es sexto lugar nacional y cuarto en la provincia. De cada 100 enfermos tijuanenses, 53 son hospitalizados y 26 terminan falleciendo. Mueren 13 veces más infectados que en San Diego.
Además, por segunda semana consecutiva, hubo un incremento de casos: 34 más que en la anterior.
Mexicali tuvo dos muertes más, con lo cual llega a 1376, que lo mantienen como cuarto lugar nacional y segundo en la provincia. De cada 100 enfermos, 31 son hospitalizados y 17 terminan falleciendo. Mueren seis veces más que en el vecino condado de Imperial.
De los 20 municipios con más contagios en México, la capital de Baja California tiene la tasa de mortalidad más alta en pacientes con Covid-19 (17%).
Por cierto, que Tecate ya se convirtió en otro foco rojo: mueren 21 de cada 100 pacientes.
Fuera de Baja California, es de resaltar que Acuña, Coahuila, se convirtió en el tercer municipio fronterizo cuya tasa de contagio es de un enfermo por cada 100 habitantes o menos. Similar horror vive su vecino, el texano condado de Val Verde.
Solo queda un municipio fronterizo sin casos: Hidalgo, Coahuila.
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 125 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 214
Tecate: un enfermo por cada 269
Tijuana: un enfermo por cada 357
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 458
Casos nuevos de hoy en BC: Tijuana, 1; Ensenada, 37; Mexicali, 18; Tecate, 0; Playas de Rosarito, 0.
Casos totales de BC: Mexicali, 7889; Tijuana, 4594; Ensenada, 2272; Tecate, 381; Playas de Rosarito, 211.
Municipios que registraron más casos nuevos:
Matamoros, Tamaulipas – 94
Juárez, Chihuahua – 80
Piedras Negras, Coahuila – 55
Ensenada, Baja California – 37
Nuevo Laredo, Tamaulipas -22
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 68 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 77
Acuña, Coahuila – un caso por cada 99
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 100
Nogales, Sonora – un caso por cada 102
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 334
El Paso, Texas – 271
Pima, Arizona – 268
Hidalgo, Texas – 207
Cameron, Texas – 189
Condados con mayor tasa de contagios:
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 17 habitantes
Yuma, Arizona – un caso por cada 18.01
Imperial, California – un caso por cada 18.02
(Calexico, un caso por cada 13 habitantes; Heber, un caso por cada 18; El Centro, un caso por cada 19)
Maverick, Texas – un caso por cada 20
Cameron, Texas – un caso por cada 23
Municipios con más defunciones en México:
Puebla, Puebla – 1618
Iztapalapa, CDMX – 1594
Gustavo A. Madero, CDMX – 1383
Mexicali, Baja California – 1376
Ecatepec, México – 1212
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados