Recursos federales para la comisión estatal de búsqueda
Siete millones de pesos es el presupuesto asignado por el gobierno federal para la Comisión estatal de búsqueda en Baja California.
Por Vicente Calderón
Tijuana, domingo 26 de julio de 2020.
El objetivo es ayudar a las personas encontrar a sus familiares reportados como desaparecidos.
Fernando Osegueda Flores,director operativo de esta oficina, dijo que su sede estará en las instalaciones de lo que antes se conocía como “Centro de la cultura de la legalidad” en la tercera etapa de la urbanización del Río Tijuana.
“Esos 7 millones están para tener oficinas, tener drones, tener geo-radares y la contratación de personal” dijo Osegueda Flores quien desde hace más de una década busca a su hijo.
El ahora funcionario declaró que quieren usar esos recursos a la mayor brevedad posible para contratar personal que pueda atender el incremento de personas que requieren ayuda tras los descubrimientos recientes de cadáveres enterrados.
“Necesitamos atención psicológica, necesitamos gente de primer contacto que atienda a la gente con calidez, necesitamos ser nosotros los intermediarios entre la fiscalía y las víctimas para que no sean victimizadas de alguna manera u otra” agregó.
Es común que los hallazgos de restos humanos o cadáveres en zonas donde hay alta actividad de narcotraficantesautomáticamente sean calificadas como “narcofosas”.
Esa es otra forma de estigmatización de las víctimas que puede afectar a sus familiares. No es extraño que algunos medios de comunicación incurran en este error.
“Yo prefiero llamarles fosas clandestinas hasta que la autoridad diga si es una narcofosa y que las personas que estuvieron ahí sí eran narcotraficantes, ahí sí se le puede dar la denominación de narcofosa”
Ciertamente hay registros de hechos donde las autoridades han confirmado las relación de víctimas con actividades ilegales, incluyendo narcotráfico o venta de drogas como móvil de los homicidios.
Pero desde hace décadas también se han confirmado casos donde delincuentes comunes disfrazan sus fechorías con prácticas características del crimen organizado como el Narco.
A esto abona la incapacidad de las autoridades para resolver los crímenes y encontrar a los culpables lo que mantiene altos niveles de impunidad.
Según Fernando Osegueda, solo él y el Licenciado León Martínez el Comisionado estatal de búsquedas de las autoridades bajacalifornianas
integran esta Comisión.