Tijuana más muertes, Mexicali más contagios
De jueves a viernes registraron otras 24 defunciones por Covid-19
en Tijuana para alcanzar 519. La cifra estatal llega a 809.
Gerardo Fragoso M.
Mexicali, viernes 29 de mayo de 2020.
Hasta el 28 de mayo, son 148 los municipios y 20 los condados afectados en los estados fronterizos por el coronavirus, con Mexicali, Baja California como el que presenta mayor número de casos en México, con 2 mil 257, y San Diego, California, como el que tiene mayor número de enfermos en los Estados Unidos, con 7 mil 100
Un total de 61 municipios y condados tuvieron casos nuevos.
Los nuevos contagios sumaron 1,109 a lo largo de la frontera entre ambos países, 108 más que el miércoles.
Por octava vez en los últimos 12 días, Mexicali es el municipio con más contagios en el norte, sumando 125.
La capital de Baja California rompió su marca de casos nuevos en un día y fue, de nuevo, la demarcación que más registró en ambos lados de la frontera.
Mexicali también conserva el primer lugar por número de enfermos en toda la provincia mexicana y en tasa de contagios entre los municipios urbanos de la zona norte. Tijuana es segundo en casos en la provincia y primero, a nivel nacional, en defunciones. Cifras que no hacen sino confirmar el desastroso manejo de la pandemia que han efectuado los gobiernos locales morenistas, preocupados por el 2021.
Imperial es, desde hoy, la demarcación con más casos por habitante (uno por 117) en ambos países, luego de rebasar a Sacramento, Coahuila. En dicho condado, autoridades y médicos se consideran un efecto colateral de la magnitud de la pandemia en Mexicali y San Luis Río Colorado.
En cuanto a las cifras de Baja California, además, otra vez hubo una discrepancia: por la mañana, el gobierno estatal dio a conocer las siguientes cifras:
Gobierno estatal
Mexicali: 2235
Tijuana: 2031
Ensenada: 258
Y por la noche, el gobierno federal dio estas, las cuales pueden consultarse aquí: https://coronavirus.gob.mx/fHDMap/mun.php
Gobierno federal
Mexicali: 2257
Tijuana: 2035
Ensenada: 262
En los Estados Unidos, el condado que tuvo más contagios fue San Diego, California, con 117.
El Covid-19 llegó a dos municipios más este jueves: Carbó y Benjamín Hill, ambos sonorenses.
Municipios que registraron más casos nuevos el jueves:
Mexicali, Baja California – 125
Juárez, Chihuahua – 73
Tijuana, Baja California – 53
Hermosillo, Sonora – 53
Monterrey, Nuevo León – 31
Condados que registraron más casos nuevos el jueves:
San Diego, California – 117
El Paso, Texas – 108
Imperial, California – 102
Primeros lugares en municipios del norte mexicano, por tasa de contagios:
1.- Sacramento, Coahuila: un caso por cada 118 habitantes
2.- Sáric, Sonora: un caso por cada 392 habitantes
3.- Mexicali, Baja California: un caso por cada 438 habitantes (1º. en municipios urbanos)
4.- Ónavas, Sonora: un caso por cada 468 habitantes
5.- Higueras, Nuevo León: un caso por cada 504 habitantes
6.- Marín, Nuevo León: un caso por cada 512 habitantes
7.- San Luis Río Colorado, Sonora: un caso por cada 520 habitantes (2º. en municipios urbanos)
8.- Padilla, Tamaulipas: un caso por cada 606 habitantes
9.- Tecate, Baja California: un caso por cada 632 habitantes (3º. en municipios urbanos)
10.- Ciudad Madero, Tamaulipas: un caso por cada 646 habitantes
11.- Nacozari de García, Sonora: un caso por cada 692 habitantes
12.- Monclova, Coahuila: un caso por cada 763 habitantes
13.- Tampico, Tamaulipas: un caso por cada 790 habitantes
13.- Tijuana, Baja California: un caso por cada 807 habitantes (7º. en municipios urbanos)
Primeros cinco lugares en condados fronterizos con México, por tasa de contagios:
Imperial, California: un caso por cada 117 habitantes
Santa Cruz, Arizona: un caso por cada 207 habitantes
Yuma, Arizona: un caso por cada 228 habitantes
El Paso, Texas: un caso por cada 327 habitantes
San Diego, California: un caso por cada 470 habitantes
Municipios con más casos en el norte de México:
Mexicali, Baja California – 2,257
Tijuana, Baja California – 2,035
Ciudad Juárez, Chihuahua – 1,087
Hermosillo, Sonora – 664
Monterrey, Nuevo León – 584
Municipios con más casos en México:
Iztapalapa, CDMX – 4,419
Gustavo A. Madero, CDMX – 2,836
Mexicali, Baja California – 2,257 (1º. en la provincia)
Tijuana, Baja California – 2,035 (2º. en la provincia)
Centro, Tabasco – 2,029 (3º. en la provincia)
Municipios con más defunciones en México:
Tijuana, Baja California – 521
Iztapalapa, CDMX – 447
Gustavo A. Madero, CDMX – 380
Culiacán, Sinaloa – 263
Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo – 255
Para este análisis, además de los 276 municipios de entidades fronterizas mexicanas (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California), también se incluye a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Para efectos indicativos, incluimos el número de enfermos y la tasa de las zonas metropolitanas de Reynosa, Saltillo, Tampico y Torreón, a fin de comparar, en términos reales, a esas ciudades con las de Baja California.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados