Con honores y reclamos despiden a policías asesinados
Por segunda ocasión, las honras fúnebres de policías asesinados en el cumplimiento del deber se volvieron muestras de repudio contra las autoridades porque no les dan las prestaciones laborales requeridas.
En los funerales en honor de Rosalba Santillán y Pedro Gutiérrez, policías atacados a balazos en la fronteriza ciudad de Tecate, la tropa se volteo al mismo tiempo dando la espalda a los políticos del municipio y el estado que acudieron al evento.
“Como acto de protesta ante el cabildo de la ciudad de Tecate contra el cabildo a excepción de 6 de los regidores quienes han velado por nuestra seguridad social y firmaron un oficio a favor de velar por este servicio que nos hace falta” dijo uno de los uniformados que tomo la palabra en la ceremonia luctuosa.
Hace unos semanas, en Tijuana, cuando despedían a un oficial asesinado por un vendedor de drogas también reclamaron que cuando mueren
en servicio no hay protección para las familias de los agentes caídos.
“Tenemos la experiencia que las familias quedan abandonadas y yo le quiero pedir a nuestros gobernantes que se preocupen y que nos ayuden” expresó Noé Chávez, un oficial que tiene tiempo pugnando por los derechos de sus compañeros
Este 2020 ha sido trágico para los policías de Baja California que han muerto por Covid-19 o víctimas de agresiones.
Algunas consecuencia de su trabajo, aseguran las autoridades, aunque la
mayoría no han sido siquiera esclarecidas. Casi todas siguen en la impunidad y los asesinos libres.
Tan solo en Tijuana, la cifra total de homicidios es de 827 en lo que va del 2020.
Rosalba y Pedro, los oficiales asesinados en Tecate tenían poco de haber sido comisionados como escoltas del nuevo director de la corporación, un militar que asumió el cargo hace unos días, tras un repunte de la violencia en Tecate.