TOMAN PRECAUCIONES ANTE POSIBLE CRUCE MASIVO
Tras decisión judicial que suspendió “Quédate en México”
Por Vicente Calderón.
Tijuana, martes 10 de marzo de 2020.
La vida parece transcurrir normalmente en la frontera Tijuana San Diego.
Pero las autoridades se preparan por si los solicitantes de asilo intentan entrar en masa por puertos fronterizos como el de San Ysidro.
“Tenemos conocimiento que se puede dar el miércoles o el jueves” declaró Arturo González, el presidente municipal de Tijuana.
La semana pasada una corte federal estadounidense declaró ilegal el programa que obliga a los peticionarios de refugio a esperar su trámite en México. Aquí son cientos los que siguen esperando.
Ante el fallo judicial, la administración Trump, movilizó más personal militar- el fin de semana-para reforzar la seguridad en la frontera.
Y Tijuana toma precauciones.
“Lo estamos analizando para ver cómo vamos actuar, las fuerzas de autoridad pública, municipal, estatal y federal”. agregó el alcalde al ser entrevistado por varios medios de comunicación sobre diversos temas el lunes por la mañana.
Desde la llegada de la caravana centroamericana en noviembre de 2018 el gobierno norteamericano ha mostrado el musculo con simulacros como este para desalentar cruces masivos de migrantes.
Pero hasta ahora no se han notado cambios en el cruce y las esperas parecen tan largas como siempre.
La Corte de San Francisco encontró que a muchos solicitantes de asilo se les negó la asistencia de un abogado en su cita ante autoridades estadounidenses y se les obligó a regresar a México injustamente.
Defensores de los migrantes aseguran que esto los ha puesto en gran peligro.
“Hemos recibido mas casos de mujeres que han sido victimas de una serie de situaciones muy complejas como la trata, como secuestros y si estamos encontrando impotencia” dijo Soraya Vazquez, subdirectora del proyecto de derechos fronterizos de “Al Otro Lado”
La administración Trump interpuso un recurso y logró cuando menos temporalmente suspender la orden judicial lo que significa que continúan regresando a México a los solicitantes de asilo. La batalla legal continúa y es muy probable que llegue a la Suprema Corte de justicia de los Estados Unidos.