AVANZA AMÉRICA LATINA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
Foto: Captura de vídeo. UNISDR
Pero las pérdidas siguen siendo cuantiosas.
Por Carla García / RadioONU.
Nueva York, martes 17 de marzo de 2015.
América Latina y el Caribe es una de las regiones que más desastres naturales ha sufrido en la última década, pero también una de las que más ha logrado disminuir la cantidad de muertes por esos siniestros. Las pérdidas económicas, por su parte, han sido cuantiosas.
La experiencia ha llevado al continente en su conjunto a desarrollar una cultura de la prevención; sin embargo, muchas ciudades latinoamericanas y caribeñas siguen creciendo en laderas donde fácilmente puede haber deslaves, por citar sólo uno de los riesgos más comunes que amenazan a millones de personas.
En vísperas del inicio de la Tercera Conferencia Mundial sobre Reducción de Riesgos de Desastres, que se celebrará en la ciudad japonesa de Sendai del 14 al 18 de marzo, Radio ONU conversó con el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres en las Américas.
Ricardo Mena nos habló de los logros y desafíos en materia de reducción de riesgos, de las propuestas que la región presentará en la Conferencia de Sendai y de la situación en que América Latina y el Caribe llega a esa reunión internacional.