ANTICIPAN AUMENTO EN DEPORTACIÓN DE EXPRESIDIARIOS

Aunque la mayoría sean por faltas menores.

 

Por Eliud Ávalos Matías

Tijuana, domingo 6 de abril de 2014

El asesor de derechos humanos del gobierno del estado José Luis Pérez Canchola dio a conocer que los estados fronterizos de Estados Unidos, en días pasados emitieron la orden de desalojar más presos de las cárceles, lo cual agravaría mucho la situación de las deportaciones.

Además dijo que debido al repunte delincuencial, ocupamos el primer lugar en presos per cápita en el país.

Señaló que no le van a dar recursos al sistema penitenciario de California, debido al gran número de presos extranjeros, muchos de ellos mexicanos.

“Un porcentaje muy bajo son por delito grave, la mayoría son por faltas administrativas y esas personas van a llegar por Tijuana y Mexicali”.

Aclaró que relacionar la migración con el repunte de la delincuencia es falso, y que su origen tiene otras vertientes.

“Hay repunte de bandas criminales y secuestro, estos primeros tres meses del año hay más delito que el año pasado en los mismos meses, hay una cuestión muy compleja que no tiene que ver con migración, el repunte es con complicidad de muchas autoridades policiacas o malos elementos policiacos”.

Por este repunte delincuencial, afirmó que Baja California ocupamos el primer lugar en presos per cápita en el país.

“Eso nos pone en el mapa rojo de criminalidad, más que Sinaloa, más que Michoacán y que el Estado de México. Baja California está en los mapas de conflicto en términos del número de presos por cada 100 mil  habitantes, que es como lo mide naciones unidas. Son 508 presos por cada 100 mil habitantes, Rusia tiene 480”.

Destacó que si Baja California fuera un país, ocuparía el segundo o tercer lugar en el mundo, en número de presos per cápita.

Sobre este asunto, dio a conocer que a finales de abril viene un comisionado de la Organización de las naciones Unidas (ONU) a supervisar las cárceles, la incidencia criminal, violaciones a derechos, etc.

“Baja California no merece esto, estimo que hay indolencia de muchos funcionarios  a pesar del discurso y la insistencia del gobernador de que se atiendan estos asuntos como una prioridad”.

Apuntó que el gobernador insiste en atención a migrantes, población marginada y derechos humanos, y según el primer mandatario estatal, quien violente los derechos de la gente, va a pagar las consecuencias.

“Pero ya cuando vas a las dependencias del gobierno no se cumple con las órdenes, eso es lo que hay que corregir y sobre todo, que se utilicen los recursos federales que están llegando”, finalizó.

Leave a Reply

%d bloggers like this: