REVISARÁN A COMERCIOS ESTABLECIDOS DEL CENTRO

En trabajos por conflicto con ambulantes

Por Daniel Ángel

Tijuana, viernes 4 de abril 2013

El gobierno de la ciudad revisará que los comerciantes establecidos del Centro Histórico cuenten con todos sus pagos al corriente, a decir del Secretario de Gobierno, Bernardo Padilla.

Aseguró que esto será en la mesa acordada entre ambulantes, autoridad y comerciantes para buscar una solución al conflicto por el desalojo de ambulantes, tras reunirse este jueves.

El origen del desalojo es de finales de la administración del panista Jorge Ramos (2010), cuando decretó Centro Histórico el perímetro que comprende de las calles primera a la sexta, y de las avenidas Revolución a Niños Héroes, prohibiendo la presencia de vendedores ambulantes.

“Cuando se dio ese acto hay un compromiso de los comerciantes organizados de tener al día su pago de derechos prediales, todos sus permisos, y solicitar el remozamiento de sus fachadas y banquetas”, reveló Bernardo Padilla.

La mesa de trabajo con todos los involucrados se da luego del zafarrancho entre policías municipales y vendedores ambulantes cuando estos últimos trataron de instalarse de nuevo en la calle tercera, provocando un caos en la zona.

“Nos pidieron disculpas y que finalmente los entendíamos por la situación que imperaba sobre la no posibilidad de tener trabajo”, aseguró Bernardo Padilla descartando que los vendedores intenten lo mismo otra vez.

“No, hay una tregua por parte de ellos ser respetuosos”, afirmó.

Aún así, aseguró que continuarán los operativos de parte de la Dirección de Inspección y Verificación para evitar que intenten volver.

La Dirección de Inspección y Verificación ya había adelantado que se daría esta reunión, aunque hay algo en lo que no coinciden la Secretaría de Gobierno y la Dirección: la cantidad de vendedores ambulantes involucrados.

El secretario de gobierno calculó que son entre 70 y 80,  mientras que el Director de Inspección y Verificación estimó que son entre 45 y 50.

La pasada administración ofreció a los vendedores opciones como crédito para iniciar un negocio, empleo de la bolsa de trabajo y reubicarlos en otras zonas, pero no todos aceptaron.

Leave a Reply

%d bloggers like this: