BUSCAN CONTROLAR AUMENTO DE BUROCRACIA

Mediante nueva propuesta de ley.

 

Por Daniel Ángel
Tijuana, martes 2 de abril 2014

El ejecutivo estatal propone una vez más modificar la forma en que los trabajadores de la administración pública  obtienen la plaza en el sindicato de burócratas

Esto lo dio a conocer el diputado panista Gustavo Sánchez en un comunicado de prensa en el que anuncia que desde el pasado jueves tiene la propuesta enviada por el Gobierno del estado.

“El presidente de la Junta de Coordinación Política y jefe de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, diputado Gustavo Sánchez Vásquez, calificó de urgente la necesidad de analizar y dictaminar las reformas a la Ley del Servicio Civil”, dice el texto oficial enviado este lunes.

El ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán intentó lo mismo pero encontró oposición del Sindicato de burócratas que organizó varias manifestaciones, alegando no haber sido consultado.

A excepción de los trabajadores de primer nivel, que incluye por ejemplo a Directores y Secretarios, los empleados de confianza tienen derecho a una plaza en el sindicato al cumplir seis meses trabajando en la administración pública.

Con el apoyo legal del mismo Sindicato, varios acuden a tribunales para hacer valer ese beneficio.

En un principio los entonces alcaldes priístas Enrique Pelayo Torres en Ensenada, Javier Robles Aguirre en Playas de Rosarito, Carlos Bustamante en Tijuana, Francisco Pérez Tejada en Mexicali y Javier Urbalejo en Tecate, respaldaron la propuesta para cambiar esto en la Ley.

Según reportes de prensa, argumentaron que sería una posible solución para bajar la carga que representa la nómina y darle un respiro a la nómina.

Días después, algunos como Pelayo Torres y Javier Robles Aguirre cambiaron de opinión.

En el caso de Bustamante Anchondo, al final de su trienio realizó un convenio con el Sindicato y favoreció con plazas sindicales a personas que trabajaron en su círculo cercano, causando molestia entre trabajadores con mayor antigüedad laboral que esperaban el beneficio.

Esta ocasión, según el comunicado de prensa del legislador Gustavo Sánchez, las finanzas públicas siguen siendo uno de los argumentos para cambiar la ley, pero también asegura que la propuesta se discutió con el Sindicato.

Entre los beneficios de un empleado sindicalizado está la estabilidad laboral, aumento salarial cada año con pago de retroactivo por el tiempo que dura la negociación acompañada de protestas, un menor horario de trabajo, y varios días de asueto.

Este es el comunicado de prensa de la Legislatura:

“ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN DE REFORMAS A LA LEY DEL SERVICIO CIVIL SON APREMIANTES”: DIP. GUSTAVO SÁNCHEZ

·         Se busca respetar derechos laborales sin perjudicar finanzas públicas

     Mexicali, B. C., martes 1 de abril de 2014.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y jefe de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, diputado Gustavo Sánchez Vásquez, calificó de urgente la necesidad de analizar y dictaminar las reformas a la Ley del Servicio Civil, con el objetivo de modernizar la manera en que los empleados públicos alcancen su estabilidad laboral.

De esta manera, dijo, se evitará que se judicialice la obtención de bases como ocurre actualmente. Recordó que el jueves pasado se recibió por medio de Oficialía de Partes el proyecto con las reformas a la Ley enviado por el Gobierno del Estado.

“Sabemos de las finanzas apremiantes que hoy en día tienen los municipios por eso nos da mucho gusto que esta iniciativa que ha llegado al Congreso es producto de varias reuniones de trabajo entre el Poder Ejecutivo como patrón y del Sindicato de Burócratas”, señaló Gustavo Sánchez.

Añadió que si bien es cierto que existe la posibilidad de que se hagan aportaciones y cambios dentro de las comisiones internas del Poder Legislativo, la mayoría de los puntos han sido consensados entre ambas partes, lo que será de gran ayuda para sacar adelante el proyecto.

Indicó que la bancada blanquiazul llevará a cabo un análisis profundo del proyecto, para vigilar que se respeten los derechos de los trabajadores sin perjudicar la situación por la que atraviesan las finanzas públicas, especialmente a nivel municipal.

“Esto no es un tema de la actual legislatura pues ya se realizaron intentos de reformar este ordenamiento legal con nulos resultados, pero actualmente veo un ánimo diferente en donde todas las partes estamos analizado detalladamente cada uno de los puntos y con la apertura de dialogo en los temas torales”, sostuvo Sánchez Vásquez.

El legislador local consideró que el tema es de gran importancia y como tal no puede esperar mucho tiempo, por lo que buscarán la manera de que no pase del mes de abril la elaboración de un dictamen favorable.

Leave a Reply

%d bloggers like this: